El juez federal de Santa Rosa, Juan José Baric, procesó por el delito de transporte de estupefacientes a Téofilo “Cacho” Aguirre, el hombre que llevaba casi 10 kilos de marihuana en su Peugeot que chocó, en la ruta nacional 35, a una moto y provocó la muerte de un trabajador del Servicio Penitenciario Federal.
El magistrado, según dijeron fuentes ligadas a la investigación, dispuso también la prisión preventiva hasta que avance la investigación y, eventualmente, se sustancie el juicio.
Es probable que Aguirre deba afrontar una dura pena: es que ya había sido condenado -y cumplido la pena- por el delito de narcotráfico y ahora podría ser declarado reincidente.
Paralelamente, en la Justicia provincial afronta otra causa. Está acusado del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo automotor (arts. 84 bis C.P. Y 39 inc. B y 48 inc C de la Ley Nacional de Transito), a raíz del choque que terminó con la vida del penitenciario José Luis Fanessi.
El siniestro ocurrió a las 5.50 horas del viernes 25 en el kilómetro 363 de la ruta 35, en proximidades del paraje El Guanaco, entre Winifreda y Santa Rosa.
Aguirre, a bordo de un Peugeot 206 que se dirigía a Santa Rosa con un cargamento de unos 10 kilos de marihuana, intentó esquivar un charco de agua que había sobre el asfalto, derrapó y, ya con el auto de costado, se cruzó de carril. En ese momento, la moto Honda Titán 150 cc -que circulaba en sentido contrario, en dirección a Pico- chocó contra una puerta lateral y quedó incrustada dentro del auto. Como consecuencia del impacto, Fanessi murió en el acto.
Según sostuvieron los investigadores, Aguirre no disminuyó la velocidad pese a que en la zona habá cartelería que indicaba “Atención con lluvia a 300 m agua en la calzada”. Es decir, avanzó de manera imprudente sobre la ruta.