Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Taller: “La problemática hídrica en el oeste de La Pampa: una visión de largo plazo”

11 de junio de 2019
Taller: “La problemática hídrica en el oeste de La Pampa: una visión de largo plazo”

El Seminario de Investigación en Historia Regional de la Facultad de Ciencias Humanas y la Fundación Chadileuvú anunciaron el taller “La problemática hídrica en el oeste de La Pampa: una visión de largo plazo” y que se realizará este viernes 14 de junio, en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad (Gil 353, 2do piso), de 15 a 18 horas.





Estelares




Colabora en esta iniciativa el Proyecto de Investigación Orientado (UNLPam/Conicet) “Desarrollo, región y capacidades estatales: un estudio de instituciones, empresas y capacidades estatales en el largo plazo”.

El objetivo del taller es socializar experiencias y avances en las investigaciones e interesar a la comunidad para su participación en la recuperación, defensa y preservación de los recursos hídricos de nuestra provincia.

 





Jornada

Luego de la inauguración y bienvenida a cargo de los docentes del Seminario de Investigación en Historia Regional y Miembros de la FuChad, se expondrán experiencias de estudiantes: Macarena Ayala Ledesma se referirá a “La Pampa es un viejo mar donde navega el silencio: Los movimientos sociales en defensa de los Recursos Hídricos de La Pampa (1960-1980)”; y la Cohorte 2018 abordará «Experiencias del viaje y actividades con la FuChad».

Posteriormente, ofrecerán información sobre las investigaciones en marcha, que son las siguientes: «Del desierto posible al desierto verdadero. Indagaciones preliminares sobre el desarrollo socio-ambiental de la zona noroeste de La Pampa 1900-1940» (Julián Martín); “La Pampa tenía un río…” Debates, acciones y significados a partir de la construcción del El Nihuil 1948-1979 (Karen Pereyra); y «Recursos hídricos y tenencia de la tierra en el oeste Pampeano, 1951-1966» (Alexis Damián Arrese).

Esta propuesta surge a partir de un acuerdo de colaboración firmado en marzo de 2018 entre la Fundación Chadileuvú y el Seminario de Investigación en Historia Regional (Departamento de Historia), de la Facultad de Ciencias Humanas, para realizar una serie de actividades durante el pasado año.

Las acciones consistieron en charlas y actividades prácticas, como un viaje de estudiantes y profesores del Seminario al Oeste pampeano, para difundir y concientizar sobre la situación de la región y el acceso a los recursos hídricos. El acuerdo también fomentó la generación de nuevas investigaciones y conocimientos desde una visión de largo plazo. Así fue como algunos estudiantes del Profesorado y la Licenciatura en Historia se preocuparon por indagar en la situación histórica del Oeste, en especial de sus recursos económicos y sobre la lucha histórica llevada adelante en defensa de los ríos en La Pampa.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com