Por primera vez, los ocupantes de terrenos en el asentamiento El Nuevo Salitral -ubicado al lado de la laguna Don Tomás- organizaron este jueves a la noche su primera asamblea. Definieron marchar por el centro de la ciudad e ir a reclamar a Casa de Gobierno y la municipalidad. Ahora solo resta ponerle fecha y horario a la manifestación.
El encuentro se produjo entre las 18 y las 19 horas en la esquina de las calles Gobernador Duval y Niñas de Ayohuma.
Este es uno de los dos asentamientos que se conformaron en la capital. El otro se encuentra en otro sector, contiguo al barrio Santa María de la Pampa. En total, hay entre 250 y 300 familias que reclaman su porción de tierra.
En el encuentro de hoy participaron unas 50 personas. Hubo quienes manifestaron que tienen temor a un posible desalojado y sostuvieron que sienten angustia porque no reciben soluciones ni de la intendencia ni del Gobierno provincial.
Este viernes, a las 18 horas, volverán a juntarse en el mismo lugar. Posiblemente ese día se ponga horario, fecha y también modalidad de la marcha: podrían manifestarse el lunes por la mañana.
Hubo numerosas propuestas. Algunas de ellas fueron las siguientes:
–Marchar a Casa de Gobierno y la intendencia. Hubo voces a favor y voces en contra. ¿Por qué algunos no querían? “Si marchamos, vamos a cortar las calles y vamos a enojar y ponernos en contra de la sociedad”, llegó a decir un hombre. Algunos lo respaldaron. Otros sostuvieron que la marcha era una forma de “visibilizar” aún más el reclamo. Finalmente dieron el sí y falta poner la fecha. Quedaron en confeccionar carteles. “No queremos que nos regalen los terrenos, queremos pagarlos”, fue una de las propuestas.
-Otra de las propuestas es hacer una nota, con reclamos a las autoridades municipales y provinciales. ¿A quiénes iría dirigida esos pedidos? Entre otros, al gobernador Carlos Verna; al intendente Leandro Altolaguirre; al gobernador electo Sergio Ziliotto; al intendente electo Luciano di Nápoli; a los diputados y a los concejales.
-Médicos y profesionales de la Salud propusieron que, ante la ausencia del Estado, pueden recorrer el lugar y verificar las vacunaciones, principalmente, a niños y personas mayores.
-También se mencionó la posibilidad de pedir la llamada Banca del Vecino en el concejo deliberante para tratar la problemática habitacional y sanitaria.
Relevamiento en el Santa María
Policías de la comisaría Segunda hicieron en la mañana de este jueves un relevamiento de los ocupantes de las 10 hectáreas municipales, contiguas al barrio Santa María de la Pampa, al este de la ciudad de Santa Rosa.
La Policía tomó los datos de los ocupantes del asentamiento del Santa María
Un oficial y un suboficial encabezaron el relevamiento. Muchos no estaban en los terrenos que reclaman. Pero según los ocupantes, a este jueves ya hay unas 140 familias.
El número es similar a las familias que se encuentran en el asentamiento Nuevo Salitral, donde la comisaría ya hizo un relevamiento.
Denuncias penales
Ayer, la municipalidad finalmente presentó denuncias penales por las ocupaciones de terrenos que están realizando unas 280 familias en dos sectores de la ciudad capital. Las hizo en la comisaría Segunda.
¿Qué denunció? Principalmente, en el caso de El Nuevo Salitral, maniestó que rompieron una cañería. Y en el caso del Santa María, que rompieron el alambrado perimetral para ingresar a las tierras.
Las denuncias aún permanecen en la Segunda. En las próximas horas serían elevadas a la Fiscalía.