Las autoridades mexicanas finalmente dejaron libre a Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano Joaquín «El Chapo»Guzmán Loera, al que capturaron en la noche de este jueves en una vivienda junto con otras tres personas durante un enfrentamiento en Culiacán, Sinaloa.
La decisión de liberar al hijo de «El Chapo» fue tomada por autoridades federales a raíz de la ola de violencia entre grupos armados y balaceras que se desataron en la ciudad tras su detención.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó la liberación de Ovidio Guzmán López. “Tomaron decisiones que yo avalo, que yo respaldo, porque se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchos ciudadanos, muchas personas, muchos seres humanos y se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso, porque no se trata de masacres. No puede valer más la captura de un delincuente que la vida de las personas», dijo desde Oaxaca tras la resolución del Gabinete de Seguridad, de dejar en libertad al Chapito tras las balaceras que desataron en la ciudad grupos de sicarios.
Cuestionado sobre la liberación de Guzmán López tras su detención, dijo respaldar la decisión del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo y compañía.
Cerca de las 15.30 horas del jueves, el sonido de las balas interrumpió la paz en Culiacán, Sinaloa. Comandos equipados con armas de alto poder tomaron las calles con el objetivo de liberar a Guzmán López, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa.
“Se trató de un operativo que realizó el Ejército, a partir de una orden de aprehensión de un presunto delincuente, pero como ya lo expliqué, hubo una reacción muy violenta y se ponía en riesgo la vida de mucha gente”, expresó AMLO.
Guzmán López, de 28 años, es hijo del segundo matrimonio de Guzmán Loera y es buscado por las autoridades estadounidenses. El Departamento del Tesoro lo describió como un importante miembro del Cártel de Sinaloa.
En agosto de 2012, la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó a Guzmán López junto con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, ‘El Chapito’, en la Ley de Designación de Cabecillas Narcotraficantes y les congeló sus bienes dentro de EE.UU.