Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Marquez
Vaque


Nueva Ley de Agroquímicos: ruralistas dicen que van a quedar 150 mil hectáreas de girasol sin sembrar

12 febrero, 2020
Nueva Ley de Agroquímicos: ruralistas dicen que van a quedar 150 mil hectáreas de girasol sin sembrar
COMPARTI ESTA NOTICIA

El vicepresidente segundo de Carbap y dirigente de la Sociedad Rural de General Pico, Jorge Arocena, advirtió a Diario Textual que en caso de avanzar el proyecto oficial para la regulación de agroquímicos en La Pampa «quedarían entre 145 mil hectáreas y 150 mil hectáreas de girasol sin sembrar» en los departamentos Maracó, Quemú Quemú y Chapaleufú por las limitaciones que prevé la ley a las aplicaciones. Eso sin contar a otros departamentos donde también se siembra este cultivo. «Así como está la norma ocasiona un problema serio para producir”, dijo.





Aberturas Pampeanas




El proyecto de ley enviado por el Gobierno provincial a la Legislatura restringe las aplicaciones terrestres de agroquímicos a 500 metros de los centros urbanos o escuelas rurales. Pero además establece que se deberá contar con la autorización municipal para aplicaciones terrestres en los siguientes 2.500 metros. Según el texto oficial, en el caso de las aplicaciones aéreas la limitante sería de 3.000 metros.

Ya este jueves, en Diputados, se inicia el debate. Habrá una reunión de varias comisiones.

Campo Limpio ahora retira bidones de basureros de Santa Rosa, Pico y otras 17 localidades

“El girasol, en determinado estadio, sólo se puede fumigar en forma aérea por su altura, que puede llegar a los 2 metros, por lo que la restricción pretendida por el Gobierno hará que unas 145 mil hectáreas del cultivo no puedan ser tratadas, lo que pone en riesgo su continuidad. Aclaro que esto es una estimación que hicimos, un potencial, donde sacamos la cuenta de los pueblos del norte donde se siembra girasol, como los departamentos de Quemú Quemú, Maracó y Chapaleufú», alertó Arocena en declaraciones a Diario Textual.

Inspectores dieron el OK y se levantó la prohibición de venta de agroquímicos

«Pusimos como ejemplo el girasol porque hay momentos de este cultivo donde no se puede hacer pulverización si no es por  aire. Por eso esperamos consensuar. Tenemos la esperanza y en algunos casos la promesa de legisladores de que vamos a ser llamados para cambiar opiniones y tratar de modificar cosas que vamos a fundamentar, porque así el proyecto de ley ocasiona problema serio para poder producir”, sostuvo el ruralista.

-¿Considera que el proyecto podría generar pérdidas en la producción agrícola?

-Y… a todas luces hay que consensuarlo. Nos interesa que se haga un uso sustentable. Esta ley es una buena medida para encuadrar una normativa que contemple todo.

La Ley de Gestión de Plaguicidas busca prácticas racionales para cuidar la salud y el ambiente

 


COMPARTI ESTA NOTICIA

COMENTA ESTA NOTA

Comentarios

LEER TAMBIÉN

La Pampa, en el lote de provincias donde...

La Provincia construirá una bodega de vinos en...

“Pedrito” Heguy salió de terapia intensiva

Ziliotto va a Diputados: defensa de la política...

La Pampa habilitó las jineteadas y otros eventos...

Casa de Piedra: la cosecha récord de uva...

Día de la Mujer: piden que La Pampa...

La Pampa entre las provincias más afectadas por...

Covid: La Pampa invirtió $16,2 millones para comprar...

El Frepam le pide a Di Nápoli que...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com



Isess