Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Marquez
Vaque


Para Cabandié no hay robo del Atuel: está seco por el «cambio climático»

15 mayo, 2020
Para Cabandié no hay robo del Atuel: está seco por el «cambio climático»
COMPARTI ESTA NOTICIA

El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, quien en marzo recorrió el cauce seco del río Atuel, ahora desligó a Mendoza: dijo que no hay agua para el oeste de La Pampa por culpa del cambio climático y así omitió que la provincia cuyana se viene apropiando de un recurso interprovincial hace 200 años.





Aberturas Pampeanas




El funcionario había recorrido hace un par de meses el cauce. Hoy fue consultado por la senadora pampeana Norma Durango en una videoconferencia con la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nació, sobre las «alternativas» sobre la obra Portezuelo del Viento en el marco de las normas constitucionales, legales e interjurisdiccionales de las que se viene apartando sistemáticamente la provincia de Mendoza.

En ese momento, Cabandié dijo que se intenta acercar posiciones y diálogo entre La Pampa y Mendoza. Incluso, recordó que estuvo en el oeste pampeano.

«Es un problema interjurisdiccional. Es cierto que ha habido una pérdida de la biodiversidad del oeste pampeano durante décadas, y es cierto que son obligatorios los estudios de impacto ambiental», dijo. «Hay sectores que no acuerdan con los criterios de ese estudio», sostuvo. «Como dije en su momento al gobernador (Sergio) Ziliotto y a la senadora (Anabell) Sagasti, vamos a ser facilitadores del diálogo en búsqueda de la solución», expresó-

En ese marco, relacionó lo que pasa en el Atuel con el río Paraná, hoy con bajo caudal. «Es importante remarcar que este problema interjuridiccional es la anticipación de problemas vecinales entre distintos estados que produce el cambio climático. Asi como tenemos tremenda sequía en el oeste de la provincia (de La Pampa), tenemos la cuenca del Paraná seca, en Iguazú lo mismo, y varias represas que Cancillería se está encargando de resolver», dijo.

«Estos problemas van a ser recurrentes y producto del cambio climático van a seguir sucediendo. El único camino es la fraternidad y la solidaridad entre pueblos vecinos», sostuvo. No dijo que hace ya 200 años Mendoza viene desviando cauces de ríos y que hace 70 años hace un uso unitario del Atuel, que ha provocado el corte del agua a La Pampa.

 


COMPARTI ESTA NOTICIA

COMENTA ESTA NOTA

Comentarios

LEER TAMBIÉN

CABA: gremios docentes llaman a un paro tras...

Covid en La Pampa: 124 nuevos contagios y...

Covid-19: 65 personas murieron y 16.267 fueron reportadas...

El MID planteó que en La Pampa no...

Santa Rosa: programan nuevas interrupciones al tránsito

Cámara de Apelaciones ordenó a la ciudad de...

Nación envió 6300 vacunas Oxford/AstraZeneca a La Pampa

Murió una mujer en un choque en la...

Intensa lluvia, calles intransitables y tres cuencos desbordados...

Una cascada en las calles de Toay

https://www.youtube.com/watch?v=yPLaGESfcDQ

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com