La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, recibió a empresarios gastronómicos de la ciudad, quienes le plantearon la necesidad de reapertura parcial de sus locales y la gestión de subsidios para poder hacer frente a los numerosos costos fijos que tienen. El planteo será trasladado al gobernador Sergio Ziliotto.
“Venimos en representación de los dueños de locales gastronómicos, que tienen gente sentada dentro de los locales. Nuestro problema es que tenemos cerrado desde hace 50 días y ya no podemos soportar más los costos fijos. Nuestra actividad tiene costos muy importantes, tenemos muchos empleados y los gastos, hoy por hoy, son muy importantes. Teniendo cerrado no hay forma de mantener los negocios”, explicó Daniel Ferreryra.
El empresario comentó que se acercaron hasta el Palacio Municipal para solicitarle a la intendenta la posibilidad de la apertura inmediata de los locales, aunque sea en forma parcial. “Trajimos un protocolo de apertura parcial, que prevé todas las normas de seguridad que se requieren, que elaboramos basándonos en protocolos de otras provincias, que ya han logrado la excepción al decreto y que hoy están abriendo”, detalló.
Varias provincias en camino a la fase 5 de la cuarentena
“Lamentablemente los préstamos a tasa cero, hay que devolverlos en corto plazo y no nos alcanza para sustentar este cierre, si bien su obtención hace que podamos aguantar, el préstamo hay que devolverlo y hoy en estas condiciones, no podemos hacerlo”, explicó el comerciante piquense.
En referencia al servicio de delivery, que ha sido aprovechado asiduamente por otros rubros, Ferreyra explicó que para los bares y restaurantes solo representa el 10 % de las ventas. “La actividad del delivery para la mayoría de nosotros, no es nuestro fuerte, con eso no hacemos nada, si bien cubrimos algunos costos fijos”, manifestó.
“Hoy nuestro sector nuclea a unos 500 empleados en Pico, más los propietarios. Estamos hablando de 600 familias que se están viendo afectadas por este cierre. Nuestra idea es priorizar a nuestros empleados, ese el único costo fijo que priorizamos, el resto nos resulta imposible de pagar, por eso queremos ver, cómo entre todos y con la ayuda de la intendencia, salimos adelante, permitiéndonos la apertura aunque sea en forma parcial”, agregó Ferreyra.