Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Pechín y el crimen de Gutiérrez: “No se puede hacer política con todo”

5 de julio de 2020
Pechín y el crimen de Gutiérrez: “No se puede hacer política con todo”

El presidente del Comité Provincia de la UCR, Julio “Tito” Pechín, calificó como “declaración apresurada” el documento de Juntos por el Cambio, a nivel nacional, y que consideró el crimen del exsecretario privado de Cristina Fernández, Fabián Gutiérrez, como un hecho de “extrema gravedad institucional”.





Platense




“No se puede hacer política con todo”, dijo el titular de la UCR pampeana a Diario Textual, con relación a ese documento emitido ayer, y agregó: “En lo personal no lo comparto, es una declaración apresurada, y no ayuda a la convivencia política”.

Con la firma de los presidentes del PRO, Patricia Bullrich, de la UCR, Alfredo Cornejo y de la Coalición Cívica, Mariana Zuvic, la alianza Juntos por el Cambio criticó al Gobierno Nacional por “no cuidar al testigo protegido”, cuando en realidad no estaba bajo esa figura, y pidió apartar a la fiscal del caso, Natalia Mercado, hija de Alicia Kirchner y sobrina de Cristina Fernández.

Pechín admitió que tiene “duros cruces” con Cornejo. “Hay muchas cosas que no comparto, pero tampoco niego que es un gran cuadro político”, aclaró el presidente del Comité Provincia de la UCR.





Y dijo que ayer tuvo una comunicación por Zoom con Cornejo y los presidentes de los Comités de toda la Patagonia. “Fue una conversación muy interesante, sobre distintos aspectos, aunque se calentó cuando le saqué el tema de Portezuelo del Viento y nos cruzamos duro. Él me dijo que los pampeanos malvinizamos el tema del Atuel y le contesté que para nosotros esa es una bandera irrenunciable”.

Pechín también le planteó nuevamente a Cornejo por la alianza con el PRO, en Juntos por el Cambio. “Desde el caso del senador Juan Carlos Marino (la denuncia por acoso sexual y que se supo fue una operación política desde el PRO) que le pregunto insistentemente qué clase de socios tenemos, pero para él se puede continuar y en mi caso, veo muy difícil la continuidad de la alianza con algunos sectores del PRO”.

Con relación a la sindicatura en Pampetrol, el presidente del Comité Provincia dijo que se emitió un comunicado institucional en el que se reconoce que el lugar pertenece a Comunidad Organizada. “No es mi posición personal, se hizo una reunión de mesa con el resto de los dirigentes. Hubo un acta con la firma mía y del vicepresidente y se resolvió sacar el documento donde se reconoce el lugar para Comunidad Organizada, porque así lo determinó el resultado de las últimas elecciones”, explicó Pechín.

Por último, acerca de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto dijo: “Ha podido hacer muy poco, y lo que te puedo decir es que está construyendo poder político para fortalecerse en el cargo. No es un gobernador manejable como algunos plantearon”.

“Pero también te digo que tiene la herencia de los errores de la gestión anterior, por ejemplo con el Megaestadio, en el que se decidió contratar a una empresa para hacer un trabajo en los pilotes, sin analizar de cuál es la urgencia de ese tema”, afirmó.

Y con la gestión ante la pandemia por el Covid-19, afirmó: “Nos puede incomodar que se coarten las libertades individuales, pero hasta acá debemos reconocer que se vienen haciendo bien las cosas y el Comité de Crisis, con representación de todos los partidos, trabaja de manera correcta”.

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com