Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Invitan a una capacitación gratuita sobre la música en la post-pandemia

31 de julio de 2020
Invitan a una capacitación gratuita sobre la música en la post-pandemia

La Secretaría de Cultura y Educación de la municipalidad de Santa Rosa invitó a toda la comunidad musical a realizar la capacitación gratuita sobre la industria de la música en el contexto de post-pandemia.

El encuentro estará a cargo del gestor cultural especializado en industria de la música Carlos Sidoni y está destinado a profesionales de la música (compositores, músicos, productores, prestadores de servicios) con o sin experiencia.





Estelares




Se trata de una guía e invitación a reflexionar sobre la industria de la música en el nuevo paradigma post-pandemia, aún en transformación.

La capacitación que recorre las bases y preceptos que conforman la industria de la música como tal: sus protagonistas, instituciones, circuitos y formas de circulación, la comercialización, sus códigos de producción y comunicación.

El curso se desarrollará en 4 encuentros teóricos-prácticos que serán los días 11, 18 y 25 de agosto y 1 de septiembre desde las 17 horas. Tendrán como eje la sustentabilidad en el Siglo 21, los tipos de profesionales de la música, las herramientas de interacción social con el público y la circulación de productos culturales en la era más revolucionaria de las comunicaciones.





Una inmersión en los nuevos desafíos para los creadores y productores musicales: hacerse oír en una enorme masa informativa.

Las personas interesadas pueden consultar a  ciudadescre[email protected]

Las inscripciones comenzaron el 27 de agosto y se extenderán hasta el 7 de agosto. Para anotarte en el curso hacé clik en el siguiente link:

https://www.santarosa.gob.ar/inscripcion-a-mapa-de-la-industria-de-la-musica/

Carlos Sidoni realizó estudios en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (UBA).  Dirige Estudio INGA, agencia de servicios digitales y de producción desde donde desarrollan, distribuyen, difunden, y forman artistas de diversos géneros de distintos partes del país. Fue productor ejecutivo y artístico de los discos «Por algo será / Música por los DDHH» (2012), «Se trata de nosotras» (2014), y «Canciones Prohibidas» (2015). Coordinó el área Federal del Teatro Nacional Cervantes – Teatro Argentino; el Sector Música del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) entre 2013 y 2015 además de sus versiones regionales, y del 1º MICSUR (Mercado de Industrias Culturales del Sur) en 2014. Participó como conferencista y capacitador en espacios, en mercados culturales locales e internacionales y en distintas provincias argentinas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com