Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Portezuelo: gobierno mendocino estima en adjudicar la obra en el primer semestre de 2021

29 de septiembre de 2020
Portezuelo: gobierno mendocino estima en adjudicar la obra en el primer semestre de 2021

Este martes se abrió el sobre número 2 que presentó el único oferente de Portezuelo del Viento y que contiene la propuesta técnica de construcción del la represa, cuestionada principalmente por La Pampa y que el Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado aprobó, a fines de junio, la necesidad de realizar un nuevo estudio de impacto ambiental.

La fecha original de la apertura del sobre técnico era en agosto, pero se demoró porque se estaba realizando el análisis de la documentación de las empresas que componen la UTE interesada en realizar la obra, informó el Gobierno de Mendoza.





La Firma




Según fuentes del gobierno del radical Rodolfo Suárez, el estudio de la propuesta técnica podría demandar unos tres meses, por lo que la apertura del sobre con la oferta económica, donde se conocerá qué monto solicitan las empresas de la UTE para construir Portezuelo del Viento, tendría lugar en 2021.

En este escenario, la apertura del sobre económico que presentó la UTE “Malal-hue” se realizaría en el primer trimestre de 2021, para posteriormente proceder a la adjudicación antes que finalice el primer semestre de 2021, según las estimaciones actuales.

La Pampa volvió este miércoles a la Corte para frenar Portezuelo

La única oferta para la construcción de Portezuelo del Viento llegó desde el consorcio “Malal-hue”, compuesto por la firma china Sinohydro, que lidera el grupo, la UTE que integran además las empresas locales IMPSA, CEOSA y Obras Andinas, sumadas a otra firma china, con una participación menor: CGGC.





La apertura del sobre 2 (técnico) se suma a lo que ocurrió el pasado 3 de julio, cuando se abrieron los sobres del llamado a licitación de las empresas que estuvieran interesadas en realizar la obra y sólo una UTE presentó la documentación requerida para construir la mega obra de aprovechamiento hidroeléctrico, recordó el portal Memo.

A partir de ahora, la Comisión de Seguimiento y Evaluación de Ofertas analizará la propuesta técnico incluida en el sobre 2 y, posteriormente, se comunicará la fecha de apertura del sobre 3 con la oferta económica.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com