Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


¿Qué carrera seguir? El CPsiCC, desde Santa Rosa, te ayuda con orientación vocacional

29 de septiembre de 2020
¿Qué carrera seguir? El CPsiCC, desde Santa Rosa, te ayuda con orientación vocacional

CPsiCC es un Centro de Psicología Clínica Socio-Comunitaria, en donde las principales tareas que se realizan son psicoterapia y orientación vocacional, además se dictan diferentes talleres para adolescentes, jóvenes y personas adultas.

-¿Cómo nace CPsiCC?





Estelares




-CPsiCC es un Centro de desarrollo Clínico Comunitario creado Córdoba desde el 2009 y nos instalamos en Santa Rosa en el año 2015. Somos Ana (Lic y Prof en Trabajo Social) y Luján (Lic. Psicología) Paulucci. Somos hermanas, decidimos continuar trabajando desde la interdisciplina de las áreas socio-comunitarias siendo nuestros ámbitos de desempeño el trabajo social y la psicología.

-¿Nos cuentan sobre la propuesta de orientación vocacional?

-Nuestra propuesta es el armado de un proceso de orientación vocacional. Hemos estado trabajando para poder acompañar a las/os adolescentes y jóvenes que terminan la escuela secundaria e inician una etapa de búsqueda; en este momento puede que muchas/os se estén preguntando por su futuro, cuestionando qué carrera u oficio seguir y a qué dedicarse. En este contexto de incertidumbre estuvimos trabajando para poder acompañar de la mejor manera, para que puedan sentirse contenidas/os en este camino y etapa que comienzan a transitar.





-¿Cómo transcurre el proceso de orientación vocacional?

-En este momento ofrecemos un espacio virtual de encuentros y la entrega de un cuadernillo, el mismo es dinámico y utiliza diferentes técnicas con el fin de potenciar el desarrollo creativo en el marco de una elección consciente, autónoma, más saludable y feliz, lo van realizando teniendo en cuenta sus propios horarios pero requiere que se organicen momentos de contacto con el material para poder llevar a cabo las actividades propuestas a medida que van accediendo a las presentaciones de temas de manera virtual. Durante el desarrollo del proceso se trabajarán con diversos recursos técnicos, creativos que integran nuestra innovadora propuesta, entre muchos: lecturas, variados tests de última generación, juegos y vídeos.

Ver esta publicación en Instagram

😁Te presentamos nuestro cuadernillo que te acompaña a lo largo de todo tu proceso

Una publicación compartida de Ana y Lujan paulucci (@cpsicccentro) el 26 Ago, 2020 a las 7:23 PDT


-¿Cómo es el contacto con el material?

-Nosotras proponemos cuatro estaciones. La primera busca ayudarte a descubrir quién sos, con actividades, tests, cuentos, reflexiones, enfocados en la construcción de un proyecto personal. La segunda te ofrece pautas y datos relevantes para que obtengas información sobre el repertorio de carreras, materias, profesiones, ocupaciones y universidades. En relación a la tercera, orienta al proceso de elección integral y la cuarta estación está dedicada a los hábitos de estudios, aporta claves para la vida universitaria y cuestiones acerca de la realidad laboral. Para ello, los ejercicios y actividades están orientados a organizar la información que vayas obteniendo, a profundizar tu conocimiento personal y reafirmar tu identidad.

-¿Cuál es la duración y formas de pago?

-Como veníamos diciendo, el proceso es de modalidad virtual invitando y pretendiendo que la decisión parta de vos mismo y fomente una vida con más salud y autonomía, esté pensado para que se desarrolle en no más de un mes. En relación a las forma de pago, una vez abonado el proceso, se comienza y en el transcurso de 24-48 hrs reciben el cuadernillo y te agregaremos al grupo para que accedas a la virtualidades. Trabajamos con transferencia, Tarjetas de Crédito y otros medios de pago, a través de Mercado Pago, con hasta 3 cuotas sin interés.

CONTACTOS

–WhatsApp: 2954324935 o 2954298256

-Redes sociales en Facebook e Instagram.

Ana Paulucci – Lic. y Prof. en Trabajo Social
Luján Paulucci – Lic. en Psicología


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com