Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ya funcionan en Santa Rosa los corredores gastronómicos

17 de octubre de 2020
Ya funcionan en Santa Rosa los corredores gastronómicos

En la noche de este sábado habilitaron en Santa Rosa un total de cinco corredores gastronómicos. Ahora, desde los jueves a domingos y entre las 8 de la noche y hasta la hora 0.30 del día siguiente, se cortará el tránsito para que los locales gastronómicos puedan usar el espacio público de las calles.

Los corredores son los siguientes: 1) Avenida San Martín, desde Gil hasta Rivadavia (una sola mano); 2) Urquiza (entre Avenida San Martín e Yrigoyen), Yrigoyen (entre Avenida Luro y Urquiza), Corrientes (entre Avenida Luro y Santa Fe); 3) Alsina (Villegas y Gil); 4) Quintana (entre General Pico y Pellegrini); 5) Pueyrredón (entre Avenida Luro y Santa Fe).





Estelares




La medida fue dispuesta por la Secretaría de Desarrollo Económico, a partir de una propuesta que acordara con CACIP y la Secretaría de Trabajo del gobierno provincial.

“Se trata de cinco corredores gastronómicos que garanticen la actividad económica y la utilización del espacio público con distanciamiento en las principales zonas de la ciudad, fundamentalmente con la remisión al estado sanitario Fase 2, a partir del decreto provincial 2874 y la adhesión municipal 1094”, dijo la secretaria Carmina Besga.

Santa Rosa regresó el viernes de la Fase 5 a la Fase 2 de distanciamiento social. Las autoridades dijeron que no hay contradicción. Con estas medidas, resaltó Besga, se busca mejorar las condiciones para que las vecinas y los vecinos de la ciudad puedan salir a comer y los comercios locales, resentidos por la crisis económica y la pandemia,  puedan seguir trabajando y creando puestos de trabajo en Santa Rosa.





Los criterios de selección de los sectores destinados a corredores gastronómicos fueron el tamaño de las veredas, la cantidad de locales gastronómicos implicados directamente y los flujos de tránsito.

“Respetando el decreto provincial, dentro del establecimiento se autoriza la permanencia de hasta un 50% de la capacidad total habilitada y un máximo de 60 comensales por turno. También debe establecerse una distancia mínima de 3 metros entre mesa y mesa, con un máximo de 6 personas por mesa. Las mesas ubicadas al aire libre deberán mantener la distancia mínima de 2 metros entre ellas, con un máximo de 10 personas por mesa y un límite de 100 personas por turno”, dijo la funcionaria.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com