Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Propuestas y convocatorias para seguir reinventando la Cultura

12 de noviembre de 2020
Propuestas y convocatorias para seguir reinventando la Cultura

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa prepara una batería de propuestas y alternativas de ayuda para artistas y docentes pampeanos de distintas disciplinas artísticas y para seguir acompañado a las familias en tiempos de pandemia. 

Desde el 16 noviembre y de acuerdo a las condiciones que imponga la fase sanitaria, Cultura propone las siguientes actividades para disfrutar al aire libre: Espacios libres para danzas en jardines de Medasur, Leer a la Sombra y Volver a las Serenatas.

Espacios libres para danzas en los jardines del Centro Cultural Medasur





Estelares




Los jardines del Centro Cultural Medasur se dispondrán para quienes necesiten organizar encuentros o espacios para clases de danza. A partir del 16 de noviembre y sujeto a las medidas de la fase sanitaria que nos encontremos.

Clases abiertas eventuales y clases semanales para todos los estilos de danza, siempre que respeten los protocolos vigentes.

La Secretaría de Cultura también invita a los espacios culturales de toda La Pampa a sumarse a esta propuesta.





“Una manera de compartir y difundir tu danza”

La Secretaría de Cultura brindará el espacio y la difusión de la actividad que incluye el diseño de flyers. Para ello, los interesados deberán adjuntar foto y nombre del taller o clase con la información básica del mismo.

Espacios disponibles: muro de los deseos, explanada de ingreso y área de árboles hacia Padre Buodo y avenida Belgrano en el Centro Cultural Medasur.

De lunes a sábado

Turnos: Mañana: 8 a 9 / 9:30 a 10:30 / 11:00 a 12:00 horas. Tarde: 18 a 19 y 19:30 a 20:30 horas.

Pautas a considerar

No más de 10 personas por clase. Respetar el distanciamiento físico de 2 metros. Cuidar todas las medidas y recomendaciones sanitarias.

El cobro de las clases -en caso de talleres y/ o encuentros rentados- estará cargo y será responsabilidad de quien las dicta.

Solicitar información a [email protected]

Completar el formulario de inscripción con datos personales, estilo y propuesta de actividad, día y horario en https://forms.gle/sZgtduJpyvYkTiSR6

Registro

Si aún no lo hiciste, te invitamos a registrarte en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Danza https://cultura.lapampa.gob.ar/registro-de-artistas.html


Leer a la sombra

Se retoma esta actividad en continuidad con años anteriores en los jardines de Medasur. También se sumarán las bibliotecas populares pampeanas. A partir del 16 de noviembre, sujeto a la fase de situación sanitaria.

“Leer es detenernos a mirar el mundo, descubrir, indagar, cuestionarnos y convocar el asombro. Leer es también convidar libros, prestarlos, devolverlos e intercambiarlos. Es dibujar, escribir y narrar. Es papel y es otros formatos. Es diversidad y universalidad. Es enlazar la mente con las emociones”.

Te invitamos a sumarte otro año más a Leer a la Sombra en los jardines de Medasur.

Martes, miércoles y jueves de 8:30 a 12:30. Jueves de 18 a 20.

Volver a las Serenatas

Se invita a músicos, artistas, performers de la música a participar de esta convocatoria creando una propuesta de “Serenata Callejera” apelando a la imaginación y recreación de esta forma de expresión artística.

“Rememorar las serenatas en los balcones que los enamorados dedicaban a su amada, las serenatas al atardecer en los jardines de los palacios del siglo XVIII, aquellas compuestas por Mozart, o las serenatas latinoamericanas con espíritu de bolero, canciones folklóricas, ritmos colombianos, o los mariachis en México; para instrumentos de cuerdas, de viento o de percusión; las de año nuevo, las de casamiento, o las del día de los enamorados”.

Entre el amor correspondido o despiadado, la alegría, la celebración de cumpleaños, bodas u otras festividades las serenatas forman parte de una tradición siempre bienvenida.

A través de esta convocatoria y en el marco de un contexto en que la situación de pandemia nos lleva a ponernos más creativos, les invitamos a imaginar otros motivos para serenatear desde otras producciones performáticas.

La convocatoria tiene carácter de colaboración y estímulo a ideas innovadoras acordes a la situación sanitaria actual. Los proyectos serán seleccionados de acuerdo a la originalidad y su posibilidad concreta de realización.

Descripción del proyecto

Elegí el lugar, el momento, el horario, el motivo: por qué lo harías o harían ahí, a quién iría dedicada, con quiénes la harían. Pueden incluir una puesta en escena móvil, bailarines, performers, artistas circenses. Contanos qué canciones harían, cómo y cuándo, cuáles serían esos “escenarios posibles”. ¿Sería sorpresa? ¿Lo organizarán junto a un municipio, un club u otra institución y/o agrupación?

Importante: Las propuestas no deben superar más de 5 personas (serenateras / serenateros).

Fechas de realización

Entre el 24 de diciembre y hasta el 1° de marzo de 2021 en toda la provincia de La Pampa.

¿Quiénes pueden postularse?

Quienes se postulen deberán ser músicos (aunque en sus propuestas incluyan a personas de otras disciplinas). Se sugiere que estén inscriptos o se inscriban en los registros de la Secretaría de Cultura:

https://cultura.lapampa.gob.ar/registro-de-artistas.html

Respecto a las propuestas de Serenatas se abrirá un registro en la Secretaría de Cultura. Se seleccionarán las propuestas de acuerdo a la originalidad, se analizará que sean claramente realizables y -si cumplimentan los requisitos administrativos- se recompensarán con un cachet en pesos.

Una vez finalizada la presentación, quienes sean seleccionados para recibir el cachet correspondiente, deberán acreditar con un link a un video, nota periodística o cualquier otro medio que de cuenta de la realización del mismo (se sugiere registro fílmico a fin de que puedan contar con un material de difusión de la propuesta.

Solicitar información en [email protected]

Completar el formulario de inscripción con datos personales y descripción de la propuesta en https://forms.gle/Ue3deYwrXK7tPJCt8






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com