Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El PS respalda el fin de la prioridad de abanderados para ingresar a una escuela

19 de noviembre de 2020
El PS respalda el fin de la prioridad de abanderados para ingresar a una escuela

La Junta Provincial del Partido Socialista de La Pampa respaldó la decisión del Ministerio de Educación de eliminar la opción de que abanderados y escoltas de las escuelas primarias puedan tener prioridad a la hora de ingresar a una escuela secundaria de su elección.

“Queremos expresar nuestro apoyo y acompañamiento a la Resolución N°696 del Ministerio de Educación de nuestra provincia”, dijeron integrantes del PS pampeano y agregaron que de esta manera se termina con una variable más de desigualdad dentro del sistema educativo.





Moran Polo




“La formación integral de la infancia requiere eliminar símbolos de meritocracia. La línea de largada de nuestros niños, niñas y adolescentes es muy desigual. La mitad de ellos nacen en la pobreza y de estos muchos ni siquiera  poseen los alimentos básicos, otros sufren violencia intrafamiliar, algunos deben cuidar a sus hermanitos menores, otros ayudan a la tarea de sus padres, etcétera”, expresaron en un documento najo el título “Ahora se reconoce la desigualdad en la línea de largada”.

“Es imposible que con 4 horas en el sistema escolar, sin el imprescindible acompañamiento familiar, social y económico las 20 horas restantes, podamos medir méritos, esfuerzos y encima premiarlos, manteniendo vigente la naturalización de la desigualdad”, dijeron.

“Siempre entendimos a la escolarización, especialmente de nivel primario, como la preparación de los niños, niñas y adolescentes para la vida en familiar, escolar y comunitaria, y permitir un desarrollo integral de la infancia, lejos de selecciones absurdas y estigmatizantes”, destacaron desde el Partido Socialista. 





“Qué pasa cuando lo miramos del otro lado, el niño que no se alimenta, que nadie lo busca o nadie lo espera, el que se queda a cuidado de sus hermanitos, el que es separado de su familia por sufrir abusos o violencia, el que vive hacinado junto a otros muchos en un solo ambiente, el que no tienen acceso a tecnología, y lo peor es que son muchos. A ellos, hasta ahora les decíamos que tenían que esforzarse para ser abanderados para elegir mejor colegio. A ellos debemos pedirle disculpas por el contexto que hemos creado desde el fracaso reiterado de la política, y darle la bandera del esfuerzo por nacer en un entorno que lo ha hecho sufrir, sin poder elegir, sin poder escaparse, sin llegar a tiempo para atenuar que estudien y hagan la tarea prolija y sin errores, que sean buenos alumnos”, concluyeron desde la Junta Provincial del PS.

La Resolución 696 ya fue publicada en el Boletín Oficial y provocó la reacción de un grupo de padres por la eliminación de esta pauta para la inscripción e ingreso de estudiantes a los distintos niveles de educación pública.

En la nueva decisión solo quedaron como prioridad los casos de estudiantes con discapacidad, aquellos que tengan un hermano o hermana en la institución educativa elegida para continuar los estudios, quienes sean hijos o hijas de personal docente con categoría titular en un cargo de 15 horas cátedra como mínimo en la escuela elegida y, por último, aquellos estudiantes que en su localidad no tengan escuela secundaria y se inscriban en un establecimiento con residencia.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com