Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Marquez
Vaque


8M: el presidente y Ziliotto firmaron un acuerdo contra la violencia de género

8 marzo, 2021
8M: el presidente y Ziliotto firmaron un acuerdo contra la violencia de género
COMPARTI ESTA NOTICIA

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy un acto en el que con los gobernadores, entre ellos Sergio Ziliotto, suscribieron el acta compromiso “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.





Aberturas Pampeanas




El acto se desarrolló a las 12 horas en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno.

En el documento, gobernadores, gobernadoras y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se comprometieron a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.

Los mandatarios se comprometieron también a garantizar que los establecimientos de salud cuenten con equipos interdisciplinarios que aseguren un adecuado abordaje de los casos de violencia por motivos de género. Explicaron que se buscará promover una rápida, coordinada y especializada gestión de los casos de violencia por motivos de género en el Poder Judicial de cada provincia.

Asimismo asumieron el compromiso de fortalecer los espacios de formación y capacitación en perspectiva de género para las fuerzas policiales.

El año pasado, el Gobierno del Frente de Todos elaboró el primer presupuesto con perspectiva de género para mitigar las desigualdades entre mujeres y varones.

De esa forma, el proyecto de Presupuesto 2021 contempló partidas por un monto total de 1,3 billón para distintas áreas de gobierno que llevan adelante políticas de género a través de programas destinados a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y personas LGTBI+, junto con acciones orientadas a disminuir las brechas de desigualdad.

El presupuesto contempló gastos por un monto estimado en $8 billones y las partidas destinadas a políticas de género representan el 15,2% del total, por un monto equivalente al 3,4% del Producto Bruto Interno (PBI).

Los fondos están destinados a políticas de género y se encuentran diferenciadas a través de la categoría Igualdad de Géneros que visibiliza aquellos programas destinados a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y personas LGTBI+.

En el Día Internacional de la Mujer se recuerda al 8 de marzo de 1908, cuando un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.


COMPARTI ESTA NOTICIA

COMENTA ESTA NOTA

Comentarios

LEER TAMBIÉN

Cambiemos acepta postergar un mes las elecciones primarias...

Diesel X10 llegó a Axion Energy de Grupo...

En la ruta 35 volcó un carro que...

Covid en el país: 537 muertes en las...

“Es una afrenta que la Escuela Hogar siga...

Demorados por trasladar partes de un ciervo en...

Abusos sexuales: condena a una niñera y un...

Ya hay más de 38.000 inscriptos para el...

Envían a la Legislatura paquete de medidas para...

Adiós a la media res: desde enero solo...

https://www.youtube.com/watch?v=yPLaGESfcDQ

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com