En Colonia Barón se desarrolló hace unos días el VI Encuentro Internacional de Cetrería. La actividad congregó a cetreros de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Río Negro, Misiones y Entre Ríos. Gera Audiovisuales registró la actividad, en un video, para Diario Textual. Pasen y vean.
La cetrería es un arte milenario de caza con aves rapaces, con origen en Mongolia (Asia). En nuestro país convoca a más de 150 aficionados.
En La Pampa, el veterinario Arturo Solaro y su esposa Alicia Di Cola, además de practicar la actividad, se dedican a la rehabilitación de las aves como el águila mora y gavilanes. Son los organizadores de este encuentro, en conjunto con la municipalidad de Barón.
«Una vez que empezás con la actividad, no podés dejarla. Es adictiva la cetrería», dice Alicia, con una sonrisa.
“Esta actividad -agrega Solaro- en tiempos actuales cambió mucho: hoy se realiza este arte con aves de criadero, se rehabilitan las aves con la intención de devolverlas a la naturaleza. La Dirección de Recursos Naturales también nos lleva aves para rehabilitar, así, de a poco, la actividad fue creciendo. Las aves que se rehabilitan y no pueden ser devueltas, empiezan a formar parte de la cetrería”.