Dirigentes políticos denunciaron públicamente que un silobolsa fue roto en un campo ubicado a la vera de la ruta provincial 1, en jurisdicción de General Pico.
El silobolsa se encuentra en el establecimiento rural Santa Aurelia, ubicado entre Pico e Intendente Alvear. El bolsón contenía unos 100 mil kilos, cuya mayor parte pudo ser recuperado.
El caso, que se habría registrado este viernes, fue revelado por el diputado provincial Eduardo Pepa y el exdiputado Juan Carlos Passo.
Este hecho se registra en medio de las denuncias por ataques a silobolsas en campos de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Según llevan contabilizados entidades agrarias, ya van unos 75 casos.
En La Pampa, al menos públicamente, es el segundo caso que se contabiliza en los últimos dos meses.
¿A qué obedecen las roturas? Parece haber de todo un poco, aunque en buena parte sigue sin conocerse los motivos.
Los dirigentes ruralistas deslizan, sin muchos elementos que los respalden, que militantes del peronismo están detrás de estos ataques. Sin embargo, se ha detectado que en algunos casos las roturas se debe a conflictos con empleados despedidos; a cazadores o changarines que pasan por el lugar y realizan un tajo al bolsón; y a menores que jugando sobre el bolsón produjeron el estallido del mismo. En otros casos la rotura fue causada por animales e, incluso, también pudo obedecer a la sobrecarga de los llamados “chorizos de granos” en la jerga del sector.