Un automóvil y una moto protagonizaron un siniestro vial en uno de los cruces semaforizados más importantes de los ingresos de Santa Rosa: en Illia y circunvalación Santiago Marzo. Un hombre fue hospitalizado: sufrió la quebradura de su brazo izquierdo.
El choque ocurrió pasadas las 14 horas entre una moto Honda Titán -conducida por un joven, de 22 años- y un Totoya Corolla -al mando de una chica de 31-. En ese cruce hay semáforos con conteos regresivos.
Según pudo reconstruir Diario Textual, el auto ingresaba a la ciudad por la avenida Illia –es decir, en dirección oeste- y, cuando estaba por pasar el cruce, fue chocado por la moto que se trasladaba por la Santiago Marzo -en dirección norte-.
El golpe fue muy violento: la moto y el motociclista golpearon la puerta izquierda de la conductora.
El auto -que dio un trompo luego del impacto- recién frenó a unos 25 metros del impacto. La moto, destruida, quedó a unos 5 metros.
El conductor de la moto llevaba casco colocado. Minutos después fue trasladado al Hospital Molas: se quebró un brazo.
A su vez, la conductora del auto se encuentra bien de salud.
Uno de los dos pasó en rojo. ¿Cuál de ellos? Por lo pronto, la joven dijo que no fue ella. “Pasé en naranja o amarillo y me chocó”, les dijo a los investigadores, en el lugar del siniestro. Si es así –que se confirmará o desestimará por las cámaras de seguridad en el lugar- el que pasó en rojo sería el conductor de la moto.
¿Se puede cruzar con un semáforo en amarillo? Sí, aunque se debe hacer con suma precaución. Según el artículo 44 de la Ley Nacional de Tránsito, con luz amarilla, hay que “detenerse si se estima que no se alcanzará a transponer la encrucijada antes de la roja”. Eso significa precaución, estar atento antes de iniciar el cruce y evaluar las posibilidades.