Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Celíacos piden al Gobierno más productos en Precios Cuidados

27 de julio de 2020
Celíacos piden al Gobierno más productos en Precios Cuidados

La Asociación de Celiaquía Argentina reclamó al Gobierno nacional la inclusión de más productos sin tacc en el programa Precios Cuidados, ya que actualmente hay apenas tres artículos. Además, exigió control de precios porque hay mucha distorsión en los valores de un mismo producto según donde se compre.

Mariana Holgado, presidenta de la Asociación de Celiaquía de la Argentina, planteó el problema que atraviesan los celíacos. “Desde la asociación tenemos un mini banco de alimentos. Mucha gente durante la pandemia empeoró su condición económica por lo que la ayuda ya no es suficiente y no damos abasto”, contó.





Rural Pico




“Necesitamos que se regulen los precios de los productos aptos para celíacos. Es un pedido que venimos batallando hace años con la Secretaría de Comercio, pero que ahora se convierte en vital”, agregó en declaraciones al diario Ambito Financiero.

A modo de ejemplo reveló que un paquete de harina de trigo cuesta en promedio $60, mientras que una premezcla (que reemplaza a la harina) vale en promedio $400. “Es muy complejo porque se trata de alimentos que no se hacen en escala, que tiene un tratamiento especial y envases también más caros. Entendemos que su valor sea mayor, pero hay mucha distorsión de precio según donde se compre. Esa misma premezcla se puede conseguir a $200 en algunos sitios”, ejemplificó Holgado.

Planteó que el programa de Precios Cuidados solo cuenta con tres productos específicos para celíacos.“Hay dos paquetes de fideos y unas galletas de arroz. Nosotros venimos pidiendo que ese listado se amplíe, aunque somos conscientes que no hay tantas empresas grandes para abastecer el canal. Para nosotros es importante porque es una forma de estandarizar los precios a nivel nacional”, concluyó.





En la Argentina alrededor de 400 mil personas padecen celiaquía, una enfermedad crónica intestinal caracterizada por la intolerancia permanente al gluten, que se encuentra presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC).

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com