Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Convocan a productores agropecuarios para generar energías renovables

30 de julio de 2020
Convocan a productores agropecuarios para generar energías renovables

El Instituto de Promoción Económica (IPE) del Ministerio de la Producción convocó a productores agropecuarios y de procesos agroindustriales de la provincia a presentar proyectos de inversión para la generación de energías renovables y eficiencia energética.

El secretario del IPE, Fernando Fernández, dio a conocer esta propuesta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación que tiende a la incorporación de tecnología para la generación de energías renovables aplicables en la explotación y la industrialización agropecuaria.





Rural Pico




La promoción de inversiones se realizará mediante la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR). Esos aportes pueden ser de hasta un 60% con un monto máximo de reintegro de 30.000 dólares por iniciativa.

La finalidad de esta convocatoria es promover inversiones privadas destinadas a impulsar el uso de energías renovables, facilitar mejoras en eficiencia energética, fomentar el uso sustentable de los recursos naturales, mejorar la competitividad y el desarrollo de la actividad agropecuaria y agroindustrial y, fomentar el agregado de valor en origen.

Fernández especificó que estas inversiones pueden consistir en paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica, bombas solares para la extracción de agua y calefones o termotanques solares para el calentamiento del agua. «Pero sobre todo -dijo el secretario- la convocatoria apunta a la inversión de tecnologías que impliquen energías limpias, es decir de bajo impacto ambiental”.





«Este tipo de inversiones podrían generar un consumo de insumos y de equipamiento, lo cual movilizaría a los proveedores de esas industrias de la Provincia. Con lo cual -se esperanzó- apostamos a que genere un incentivo en cuanto a la demanda de productos de la zona”.

Finalmente comentó que este tipo de herramientas “ya está siendo muy implementada» en La Pampa, sobre todo en los campos.

La convocatoria estará abierta hasta el 28 de agosto y la debe iniciar el mismo productor, el cual como requisito, debe encuadrar como MiPyMEs.

Los interesados podrán completar el formulario ingresando a la página del Ministerio de Nación www.magyp.gob.ar/fondosambientales/.

Luego deberán enviar los proyectos al correo electrónico: [email protected] con copia a [email protected] , y una vez terminado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, por correo postal a: DIPROSE – Mesa de Entrada Sector ANR, calle Avenida Belgrano 456 CABA (CP 1092). Teléfono: +54 11 4349-2000.
Por cualquier consulta los interesados podrán comunicarse al IPP, te: (02954) 420414 / 458078.

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com