Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La FIA pidió a Fasce que haga una investigación preliminar de las denuncias de violaciones a los DDHH

24 de agosto de 2020
La FIA pidió a Fasce que haga una investigación preliminar de las denuncias de violaciones a los DDHH

Juan Carlos Carola, fiscal de Investigaciones Administrativas, le pidió al secretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, que mejore la “eficiencia” de su trabajo y le recomendó que investigue las denuncias por violaciones a los derechos humanos que recibe.

En concreto, le solicitó a Fasce que no envíe a la FIA sólo los formularios de las denuncias con datos de los denunciantes. Le reclamó un dictamen jurídico.





Rural Pico




“Es esencial -dijo Carola, en un dictamen- para poder brindar una respuesta integral a las problemáticas que nos involucran, un análisis sustancial que indique cómo se configura la violación a los Derechos Humanos, identificando con claridad cuál es el derecho protegido que ha sido vulnerado, donde se encuentra establecido normativamente, la determinación de la conducta omisiva o activa por parte del estado, el nexo causal de la conducta con un agente dependiente de la administración pública, entre otros parámetros”.

Resolucion Fia Por Ddhh by diariotextual on Scribd





Este dictamen se dio a conocer en medio de la cuarentena, donde se recibieron denuncias por violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad en La Pampa.

El fiscal Carola dijo que el objetivo de la recomendación es “una mayor eficiencia y celeridad en la instrucción de los expedientes por los que se denuncian presuntas irregularidades administrativas de agentes o funcionarios que podrían constituir violaciones a los Derechos Humanos” en La Pampa.

Incluso pidió a la secretaría que colabore en “la investigación de las conductas de agentes y funcionarios del Estado”, por que es ese órgano estatal el que “posee la capacidad para dictaminar – prima facie- sobre la presunta existencia de ‘una violación a los Derechos Humanos’”.

Torroba pide información sobre denuncias de abusos policiales en la cuarentena

Las cuatro recomendaciones fueron las siguientes:

I.- Un dictamen jurídico en el cual se identifique la presunta normativa vulnerada, la descripción de lo ocurrido, dónde, cuándo y qué, cual es la situación actual (con el mayor detalles posible, y describa los acontecimientos de manera cronológica, incluyendo Io que ha ocurrido en el pasado relacionado con el caso, sí corresponde).

2.- Un análisis del nexo causal que determine la presunta violación de un Derecho Humano.

3.- La identificación de las comunicaciones realizadas a los órganos estatales competentes para la inmediata protección de la víctima, si así fuere necesario.

4.-La Identificación de los mecanismos de seguimiento que lleva adelante la Subsecretaría de Derechos Humanos -con miras a la elaboración de políticas públicas específicas- con el fin de prevenir eventuales violaciones sobre hechos similares”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com