“No hay otro camino. No podemos dejar ‘caer’ la deuda de Corpico y el decreto (con la orden de iniciar acciones extrajudiciales y judiciales) es un procedimiento de orden administrativo”. De esa manera Matías Toso, secretario de Energía de La Pampa, les trató de transmitir tranquilidad a las autoridades de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco) frente a la decisión de autorizar a la Fiscalía de Estado a reclamar una deuda multimillonaria que la entidad solidaria mantiene por compra de energía al Gobierno pampeano.
“Ya este fin de semana voy a salir a aclarar en los medios”, les dijo. Por lo pronto, Toso ha mantenido silencio pese a los reiterados mensajes de Diario Textual.
Hoy este portal reveló que el Gobierno de Sergio Ziliotto ordenó a la Fiscalía de Estado a realizar todas las acciones «judiciales y extrajudiciales» para cobrar la deuda de Corpico.
Es la empresa cooperativa más poderosa del norte pampeano e históricamente estuvo ligada al PJ. Hoy -a partir de la caída de los subsidios y las medidas para ayudar a los asociados afectados por la pandemia de coronavirus- adeuda tres facturas completas a la Administración Provincial de Energía (APE): unos 110 millones de pesos, confiaron desde la entidad a Diario Textual.
Hubo inquietud en el movimiento cooperativo. Sin embargo, Toso trató de bajar el tono. «No queremos llegar a juicio», les aseguró.
“No hay ningún quiebre en la relación”, dijo, por su parte, el presidente a cargo de la Fepamco, Claudio Safeni, a Diario Textual. “Toso se comunicó con nosotros y nos dijo que, como organismo de contralor, no puede dejar caer las deudas. La firma de ese decreto es, más que nada, una cuestión administrativa, si bien el reclamo por la deuda existe”.
“Interpretamos, a partir de sus palabras, que por supuesto que no va a haber ningún tipo de medidas que afecten el desarrollo de las cooperativas”, agregó. “En realidad, seguimos dialogando y con una negociación abierta”, sostuvo el presidente de la Cooperativa de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Intendente Alvear (Coseria).
“¿Por qué se firmó ese decreto? Hay una cuestión administrativa detrás de esto. Están obligados a mantener e informar las deudas que puedan ocasionarse.
Hay otro dato: Corpico no es la única con deudas con la APE. De las 28 cooperativas eléctricas, hay una decena que adeudan facturas.