Unos 60 personas manifestaron este domingo por la tarde en la plaza San Martín, de Catriló, en rechazo a los cinco allanamientos que ordenó la Justicia en viviendas de personas que podrían haber propagado el coronavirus a mediados de julio con reuniones sociales con vecinos de la localidad bonaerense de Pellegrini.
Precisamente Catriló es el pueblo donde se originó un brote que llevó de 8 a casi 200 casos en dos semanas. Hoy, incluso, dos personas de la localidad están internadas, en grave estado. Y otro vecino de Catriló, de 96 años y que se contagió por contactos con personas del pueblo, falleció en Pico.
Entre los manifestantes, según dijeron fuentes oficiales a Diario Textual, estuvo la concejala María Julieta Viceconte. Es del PRO, a la que ya le iniciaron el 17 de agosto una causa por trasladarse a Santa Rosa a la marcha anticuarentena. Pero también había militantes del peronismo que están enfrentados con el intendente Ricardo Delfino (Frejupa, peronismo).
Fue una manifestación pacífica, que se inició a las 16.30 horas. Se concentraron en la plaza y dieron vueltas por calles aledañas.
Los manifestantes fueron identificados por las autoridades policiales, que se encontraban en la comisaría. Justo frente a la plaza.
Una posibilidad, pudo saber Diario Textual, es que les inicien una causa por violar la cuarentena ya que se reunieron más de 10 personas.
La semana pasada, la jueza de control Florencia Maza ordenó allanamientos en cinco viviendas. Los policías, por orden de Maza, secuestró teléfonos celulares.
Los procedimientos se realizaron en viviendas ubicadas en la calle Arriero al 20, en Viale al 100, en Migliore al 100, 9 de Septiembre al 300 y en Avellaneda al 400. En los dos últimos casos, sus dueños estaban en Santa Rosa.
Hasta el momento hay seis personas notificadas en calidad de imputadas como posibles responsables en el brote de coronavirus de julio, luego de encuentros realizados en campos del distrito de Pellegrini (provincia de Buenos Aires).