Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El exjuez Charlín va a participar del #8M

8 de marzo de 2018
El exjuez Charlín va a participar del #8M

El exjuez federal José Antonio Charlín, quien desde este jueves está sentado en el banquillo de los acusados por los delitos de abuso de autoridad, acoso sexual y laboral y amenazas en el marco de la violencia de género, sorprendió al decir que participará de la marcha por el Paro Internacional de las Mujeres en Santa Rosa.

“Disculpenme por la vestimenta, acabo de llegar y no tuve tiempo de cambiarme. Estoy sin medias”. Esa fue una de las tantas frases que usó el exjuez federal José Antonio Charlín, cuando le dieron la oportunidad de hablar frente a los jueces del Tribunal Oral Federal, acusado de los delitos de abuso de autoridad, malversación de fondos públicos y acoso laboral y sexual. Se presentó en jooging.





Agroenergia




“Amo a La Pampa, pese a lo que me pasó”, agregó, en otro tramo. “Me tuve que ir huyendo por causa de fuerza mayor…”, expresó. “Pero  no tengo ningún problema de género”, dijo. Tomó mucho agua. «El hipo no es fácil de combatir», explicó.

El juicio comenzó en el Colegio de Abogados, en la avenida Argentino Valle de Santa Rosa. Se bajó de un colectivo, en el que viajó toda la noche desde Buenos Aires.

Charlín, luego de la lectura de la acusación, fue invitado a sentarse al banquillo de los acusados. Allí dijo, al ser consultado, que no iba a declarar.





Sin embargo, le dieron la oportunidad de explicar su experiencia laboral. Así, comenzó a relatar que desde 1982 comenzó a trabajar en el sistema judicial en la ciudad de Buenos Aires. En un largo relato, innecesario, contó con qué juezas y jueces trabajó, los casos más resonantes en los que trabajó, dónde dio cátedras y cada uno de los concursos de los que participó. Nada que hacía a la acusación. Todo un relato de unos 45 minutos, avalado por los jueces del TOF.

Dio, al finalizar, un dato: sostuvo ue participará en las calles de Santa Rosa de la marcha del #8M. «Hoy por la tarde se va a realizar una marcha, a la que pienso concurrir. No es apelar a golpes bajos, ni a una cuestión sentimental. Son reclamos a los que adhiero”, dijo.

Expresó, incluso, que tiene el respaldo de militantes vinculadas al feminismo en la provincia. “Si me permiten, quisiera mencionar a Gladys Kruger, Lenny Cáceres, militante muy conocida en la provincia, y Marinés Ortellado. Me gustaría, sería adecuado, que comparecieran”, dijo.

“El tema género, a mi modo de ver, constituyen políticas de Estado”, dijo. “Y me llama la atención que todas las acusaciones en mi contra, salvo lo de la malversación, están connotados con la violencia de género. Debería analizarse cualitativamente si había una connotación de violencia de género”.

El magistrado está acusado de varios delitos cometidos durante su breve paso por el juzgado de Santa Rosa, donde actuó como subrogante: abuso de autoridad, malversación de fondos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y amenazas, entre otros.

Era el juez titular de General Pico, pero ese juzgado aún no se puso en marcha. Charlín, en 2015, cuando había sido citado por el Consejo de la Magistratura de la Nación para iniciarle un juicio político, renunció al cargo de juez.

En total, hay 49 testigos convocados. La exjueza Iara Silvestre (era la secretaria del juzgado); el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello; y el exjefe de Policía, Ricardo Baudaux, son algunas de las personas convocadas por el TOF. También hay periodistas y trabajadores judiciales.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com