Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Rectores aprobaron monto a solicitar para el 2021: 242 mil millones de pesos

7 de septiembre de 2020
Rectores aprobaron monto a solicitar para el 2021: 242 mil millones de pesos

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, participó del 84° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que sesionó de manera virtual y donde se aprobó el monto para el presupuesto universitario para 2021.

Durante el encuentro se respaldó el trabajo de las y los trabajadores de Salud del país en estos difíciles momentos.





Estelares




“Estamos transitando una situación compleja y crítica de la pandemia en el país de manera que esto también nos compromete a fortalecer a reforzar nuestra responsabilidad para seguir aportando en colaboración con aquellos que tienen la responsabilidad primera de hacerle frente”, aseguró la presidenta del CIN, María Delfina Veiravé.

Veiravé destacó que el CIN mantiene el compromiso con una agenda que aborde los problemas estructurales y que “son deudas del sistema democrático en el país”.

En esa línea, el plenario aprobó una declaración en reconocimiento a las y los trabajadores de la salud del país. “No podemos permitir que los y las trabajadoras de la salud se sientan solos, agobiados, y agotados. Tenemos que expresarles nuestro reconocimiento, acompañamiento y solidaridad, no solo en ese aplauso que diariamente merecen sino también a través de comportamientos sociales adecuados”, expresaron los rectores.





El CIN aprobó el monto del presupuesto universitario a solicitar para el 2021 que asciende a 242 mil millones de pesos aproximadamente. Esa cifra incluye 217 millones a distribuir entre las universidades nacionales para su funcionamiento. Dentro del resto se incluyen los programas de fortalecimiento, de incentivos y cuestiones de ciencia y técnica.

El proyecto de presupuesto incluye por primera vez un renglón especial para actividades de extensión en su fortalecimiento y desarrollo. Además, refleja el reconocimiento al desempeño de las universidades públicas en la situación de pandemia y expresa el compromiso de mantener las clases y la producción científico tecnológica.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com