Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Primer debate oral totalmente a distancia en La Pampa

21 de septiembre de 2020
Primer debate oral totalmente a distancia en La Pampa

Adaptado a los tiempos de pandemia por el Covid-19, este lunes se desarrolló la primera experiencia de debate oral totalmente a distancia. Solo el juez de audiencia, Daniel Sáez Zamora, estaba en el Centro Judicial de Santa Rosa y el resto siguió el proceso desde otros lugares de la provincia y varios desde fuera de ella.

Se trató de una causa por abuso sexual agravado que se tramitó en la Tercera Circunscripción Judicial, con sede en General Acha. Por eso el fiscal Martín Miguez, el defensor público Marco Mezzasalma –junto al imputado– y la asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, María Agostina Pensa, siguieron la audiencia desde sus respectivas oficinas en esa ciudad.





Platense




A su vez, dos testigos declararon desde la localidad de Muñiz, en el partido de San Miguel, en el Gran Buenos Aires; cinco lo hicieron desde la comisaría de Guatraché; y uno desde el Juzgado de Paz de la pequeña localidad rionegrina de Luis Beltrán.

La organización y coordinación de las transmisiones estuvo a cargo de la Oficina Judicial de la Primera Circunscripción Judicial. Con ella colaboraron las autoridades del Juzgado de Paz de Beltrán, de la policía de Guatraché y de los tribunales de General Acha. La sentencia se conocerá la semana próxima.

El Poder Judicial de La Pampa fue uno de los primeros del país en realizar audiencias de formalización a través de Whatsapp, apenas dos días después de que el Gobierno Nacional anunciara el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio el 20 de marzo.





Después le siguieron las declaraciones de testigos a distancia y los alegatos por streaming en juicios orales en Santa Rosa y General Pico; y –entre otras acciones similares–, a partir del 1 de julio, la digitalización absoluta de todos los fueros con la obligación del uso del Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE) en los fueros civil y comercial; de minería; laboral; de ejecución, concursos y quiebras; de familia, niñas, niños y adolescentes; y contencioso administrativo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com