La causa contra los dos jueces, un fiscal y empresarios por presuntamente haber violado la cuarentena en el Día del Amigo sigue, por el momento, sin caerse: el Superior Tribunal de Justicia rechazó este miércoles, por “inadmisible”, el pedido de los acusados para que se suspendan las medidas de pruebas y posteriormente pueda dictarse la nulidad y el archivo de la causa que revolucionó a mediados de año al sistema judicial pampeano. Ahora, una posibilidad, es que intenten llegar con otro recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La resolución del STJ, pudo confirmar Diario Textual, fue firmada este miércoles por los jueces Fabricio Ildebrando Luis Losi y Hugo Oscar Díaz.
Dijeron que era prematuro ponerse a analizar la posibilidad de dictar la nulidad de las actuaciones. Es decir, no la rechazaron de plano: sostuvieron que no era el momento para eso, dijeron las fuentes consultadas por Diario Textual.
La intención de los apuntados es que, finalmente, se anule la causa. En esta causa, entre otros, están acusados los jueces Pablo Balaguer y Miguel Vagge; el fiscal general Guillermo Sancho; el empresario Carlos Ruiz Pérez, el abogado Marcelo Molín y el exfuncionario de Salud, Pedro Arcuri (fue echado por el Gobierno).
Ese lunes 20 de julio se podían hacer las reuniones sociales hasta las 20 horas. Pero según filmaciones de la Policía que fueron incorporadas a la causa y a las que accedió Diario Textual, el encuentro se habría extendido hasta los primeros minutos de la madrugada del martes 21.
Las imágenes dan cuenta que los sospechados de violar la cuarentena habrían estado hasta la medianoche del lunes 20 de julio en la casa del juez del Tribunal de Impugnación Penal, Pablo Balaguer, sobre la calle Olga Orozco, al este de la ciudad. Y que en un caso, como el del empresario achense Carlos Ruiz, recién habrían llegado sobrepasadas el plazo permitido.
El Gobierno fue el denunciante en la Justicia a partir de la declaración de Ruiz cuando dio positivo de covonavirus y, al ser consultado por médicos, reveló que había estado en un encuentro en la noche del Día del Amigo.
El abogado Aguerrido ha pedido cerrar la causa y, como reparación, que sus defendidos abonen 20 mil pesos cada uno. ¿Sus argumentos? Insisten con que la causa debe ser declarada nula porque se inició por la autoincriminación del empresario Ruiz, cuando dio positivo y dijo que había estado en un encuentro con sus amigos.
Los jueces -tanto de primera instancia como subrogantes del Tribunal de Impugnación Penal y ahora los del STJ- han dicho que es prematuro dictar la nulidad.