Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“La economía social y asociativa es la alternativa para generar laburo directo”

3 de octubre de 2020
“La economía social y asociativa es la alternativa para generar laburo directo”

El director de Economía Popular de Santa Rosa, Federico Ignaszewsky, dijo que no lo sorprendieron los índices de pobreza que difundió en la semana el Indec porque “es el resultado de 4 años de macrismo sumado a la pandemia” de coronavirus. “La economía social y asociativa es la alternativa para generar laburo directo”, remarcó.





Platense




Ignaszewsky habló en Radio Textual (FM Sonar) sobre la situación social en la capital provincial luego de que en la semana el Indec revelara un 32,8% de pobreza en el conglomerado Santa Rosa-Toay.

“Tenemos que empezar a desarrollar estrategias para revertir esta situación en el mediano y largo plazo. No nos sorprendieron los índices del Indec. Es el resultado de 4 años de macrismo y la pandemia”, dijo.

“La economía social y asociativa es la alternativa para generar laburo directo. Hay situaciones angustiosas en muchas personas. Desarrollando la economía popular hay una salida que abarca tres planos: da sustento en lo inmediato, la persona construye su propio trabajo y consolida el crecimiento de una economía”, destacó.





“Tenemos que desarrollar emprendimientos familiares. Un ejemplo es la horticultura y la huerta municipal que estamos desarrollando. Ya pusimos en marcha 1,8 hectáreas en la explanta Yapay de la CPE y vamos a producir verduras y hortalizas. Poder hacer horticultura de calidad y generar puestos de trabajo es muy importante”, dijo.

Reveló que este año el municipio destinará 12 millones a créditos para pequeños emprendimientos de la economía popular.

“Los microcréditos son para quienes construyen su propio trabajo, que van desde el que corta el pasto y vende pan en las esquinas hasta el que diseña páginas web”, agregó.

Indec: la pobreza en La Pampa llega al 32,8%





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com