La directora de Recursos Humanos de la Municipalidad de Santa Rosa, María Eugenia Perazo, especificó que el 60 por ciento del personal municipal ya se reincorporó a su área laboral y el restante trabaja desde su domicilio, en la medida de sus posibilidades.
Desde las distintas fases que atravesó la ciudad, desde el punto de vista sanitario, la comuna fue retomando la prestación normal de determinados servicios y la atención al público en algunas áreas que se habían cerrado durante la fase 1, por lo que una gran parte del personal que había sido licenciado se fue reincorporando a sus lugares de trabajo.
Y explicó que medida que se fue avanzando desde la fase de aislamiento a la de distanciamiento social, se pudo pasar de tener prácticamente un 60 % de la planta de trabajadores y trabajadoras licenciados o trabajando de manera remota desde sus hogares, a tener actualmente solo un 40% que permanece bajo esa modalidad.
Perazo dijo que fue muy importante la reorganización del trabajo que se efectuó en las distintas áreas, estableciendo guardias rotativas, brindando la posibilidad de gestionar determinados trámites en forma online o telefónica, y habilitando turneros digitales para mejorar la atención y a la vez evitar la acumulación de personas en un espacio y horario determinado.
La funcionaria aclaró que hay cuatro protocolos diferentes de actuación que se realizaron desde el municipio y fueron aprobados por las autoridades sanitarias, de acuerdo a la metodología de trabajo de cada área.
Perazo detalló que hay un protocolo específico para todos los trabajadores que prestan servicio en la vía pública, otro para los que realizan su actividad dentro de las dependencias municipales, otro protocolo específico para el personal de los comedores municipales, acentuando el cuidado que se debe tener al manipular y preparar alimentos, y un último protocolo especial destinado a los trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Cultura Municipal.
La directora de Recursos Humanos dijo que en los últimos días se brindaron capacitaciones al personal de distintas áreas de la Secretaría de Obras Públicas de la comuna, orientadas hacia las temáticas de seguridad e higiene en ámbito laboral y pautas de prevención del Covid 19.
Perazo afirmó que se estableció dar prioridad a las áreas que tienen mayor cantidad de personal cuya labor se desempeña en la vía pública, dado que están más expuestos al riesgo de contagio de Covid y también según su función al riesgo físico.
La semana pasada se realizaron una serie de encuentros de capacitación con personal de las áreas de Vialidad, DAGSA y Obras Públicas, fraccionando la participación por cupos para respetar adecuadamente las normas de distanciamiento social y protocolos sanitarios.
“Siempre es bueno reforzar los consejos en cuanto a la utilización de los elementos de protección personal como cascos, guantes, botas, gafas, arneses cuando se trabaja en altura, por la importancia que tiene ante todo preservar la salud, tomando en cuenta los múltiples riesgos que puede traer aparejado el hecho de relajarse con la utilización de los mismos, terminando en accidentes graves”, sostuvo.