El presidente Alberto Fernández destacó la “oportunidad única” que tiene la Argentina de poder pensar a las Fuerzas Armadas desde la “defensa” con “una oficialidad” entera graduada en democracia. “Es tiempo de darle la jerarquía y el reconocimiento social que merecen”, dijo.
“Tenemos una oportunidad única, tenemos en las tres fuerzas una oficialidad que se graduó en la democracia y que desde entonces viene sirviendo a las instituciones de la democracia, tenemos la oportunidad de empezar a pensar la defensa, el funcionamiento de las Fuerzas Armadas mirando para adelante, porque tenemos una proyección de futuro que antes no teníamos”, dijo el jefe de Estado, al presentar el Fondo Nacional de Defensa (Fondef), que aportará unos $30.000 millones para renovar su equipamiento.
Acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y los jefes de las Fuerzas Armadas en el astillero Tandanor, Fernández celebró que con recursos se empiece a poner en marcha la Argentina y se pueda “hacer previsible el desarrollo de la producción militar para la defensa” argentina.
“Faltaban los recursos para lograr una Argentina mejor, ahora están”, dijo, y agregó que con ellos harán “previsible el desarrollo de la producción militar para la defensa argentina” bajo un nuevo paradigma sobre el “funcionamiento” de las fuerzas armadas y “mirando siempre para adelante, con una proyección de futuro que antes no teníamos y que ahora sí tenemos”.
Desde el canal sur del Puerto de Buenos Aires, donde está el astillero Tandanor, el mandatario habló también de la “oportunidad” que tiene Argentina de “pensar un futuro que a todos nos incluya y abarque y nos ayude diseñar el país que queremos”, con unas Fuerzas Armadas abocadas a sus tareas de “defensa, y no solo con fines bélicos, sino disuasivos y de atención a las necesidades internas que tiene” el país, como fue durante la pandemia.
“Es tiempo de que le demos la jerarquía y el reconocimiento social que merecen”, destacó el jefe de Estado.
El Fondef financiará la recuperación y la modernización del equipamiento de las Fuerzas Armadas, potenciará el desarrollo de la industria nacional de ese sector y, solo en 2021, impulsará la creación de 20.000 puestos de trabajo.
“Es hora de que unamos fuerza, inteligencia y pongamos en marcha a la Argentina que nos merecemos. No es esta que nos dejaron, no es esta que la pandemia arrecia, es la Argentina que vamos a empezar a construir ya, a partir de ahora, porque la decisión está en nuestras manos y todos sabemos que nos merecemos una Argentina mejor”, agregó.