El director de Gobierno y Relaciones Institucionales de Santa Rosa, Juan Arnauti, anunció el arranque del programa “Municipio Participativo” y que tuvo su primera experiencia a través de una reunión virtual con vecinos del barrio Sur-Plan 5000, de la que participó el intendente Luciano Di Nápoli.
Según detalló, la idea es organizar periódicamente reuniones en distintos barrios en las que estén presentes además de vecinos de la zona, también funcionarios municipales de diversas áreas, y representantes de las instituciones que integran las redes que trabajan en el territorio, para debatir e identificar problemáticas específicas de la zona, que luego puedan encontrar respuesta a través de otro de los programas que coordina el municipio.
Arnauti, en diálogo con Radio Municipal Santa Rosa, dijo que el programa surgió como parte de un proyecto elaborado en conjunto entre de las Direcciones de Gobierno y Relaciones Institucionales y la de Comisiones Vecinales, pensando en la post-pandemia, ante la necesidad de seguir teniendo un vínculo e interactuando con los vecinos, para convertirse en un espacio de diálogo donde los mismos planteen sus inquietudes, y canalicen sus reclamos e ideas para resolver distintas problemáticas y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
En cuanto a la dinámica de los encuentros, subrayó que con motivo de la actual situación epidemiológica de nuestra ciudad, por el momento las reuniones se van a realizar virtualmente a través de la plataforma Zoom, invitando a todos los interesados en participar, a acceder al encuentro a través de sus dispositivos informáticos como smartphones, tablets o computadoras, desde un link que les será informado en los días previos a través de las redes sociales de la comuna y del intendente.
Aunque, aclaró, que una vez que pase la pandemia, la idea es que se pueda desarrollar este tipo de reuniones en forma presencial, en los días previos a la realización de las jornadas “Quiero a Mi Barrio”.
Con relación a la primera reunión del programa, remarcó que estuvo destinado a vecinos, comerciantes y representantes de distintas instituciones que trabajan en red dentro del barrio Sur – Plan 5000.
Arnauti también detalló que dado el rol que tiene su área como representante del municipio en la Junta de Defensa Civil de la ciudad, esta semana se mantuvo una reunión con autoridades del Gobierno Provincial, para reorganizar y actualizar los protocolos de actuación ante situaciones de emergencia o catástrofes que puedan ocurrir en la ciudad, como inundaciones, grandes incendios, daños provocados por fuertes tormentas o vientos intensos, con el fin de estar mejor preparados y poder abordar las eventuales situaciones que se presenten de una manera más rápida y eficaz.