Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Santa Rosa: luego del amparo, intentan nueva regulación para los vendedores ambulantes

13 de octubre de 2020
Santa Rosa: luego del amparo, intentan nueva regulación para los vendedores ambulantes

El bloque oficialista del Frejupa presentó este martes un proyecto de ordenanza para regular la venta ambulante en Santa Rosa. Según dijo su autor, el peronista José Carlos Depetris, se pretende la asignación de un lugar físico donde los vendedores en la vía pública con puestos fijos puedan comerciar organizadamente. “Es necesario instrumentar nuevas medidas conducentes a regularizar la venta comercial en la vía pública”, dijo.

La iniciativa, aseguró, “compatibiliza” los intereses de las vendedoras y vendedores ambulantes, los comerciantes y la comunidad.





Rural Pico




Habrá paradas fijas transitorias y permanentes. “El Departamento Ejecutivo Municipal determinara los espacios físicos a conceder a los y las permisionarios/as, los que serán individualizados conforme lo determine la reglamentación. La ubicación de cada permisionario/a se ajustará de acuerdo a lo que para cada actividad se indique en la reglamentación”, dijo.

En 2016 y 2017 hubo una fuerte discusión entre la intendencia del radical Leandro Altolaguirre y un grupo de vendedores ambulantes: la municipalidad intentó sacarlos del centro y distribuirlos en otros puntos de la ciudad. Pero los vendedores se resistieron y fueron a la Justicia, que los amparó.

Según dijo ahora Depetris, es necesaria “una nueva mirada” sobre el tema dado que la Ordenanza 598/89 «no contemplaba ciertos aspectos de la dinámica y problemática actual» del sector.





En tanto, recordó, la Ordenanza 5640/16, “restringió algunas cuestiones en detrimento de trabajadores ambulantes y como efecto genero un amparo” judicial que determinó el dictado de una medida cautelar. De esta manera, la intendencia de Altolaguirre no pudo retirar, como pretendía, a los vendedores ambulantes del centro.

La comuna, según estableció la iniciativa de Depetris, dará los permisos. Un 10% se preserva para personas con discapacidades. Los que tengan antecedentes en la venta callejera tendrán prioridad en el listado de solicitantes. Ninguna persona podrá ser titular de más de un permiso, el cual deberá ser usufructuado personalmente por la titular.

Los vendedores tendrán que abonar un canon, acreditar la procedencia de la mercadería y mantener la limpieza del sitio público.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com