Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Presupuesto: Franja Morada dice que la UNLPam está siendo “perjudicada”

30 de octubre de 2020
Presupuesto: Franja Morada dice que la UNLPam está siendo “perjudicada”

Integrantes de la Regional de La Pampa de Franja Morada afirmaron que en el presupuesto 2021 la Universidad Nacional de La Pampa fue “perjudicada” y criticó que el rector Oscar Alpa se “paseara” por los medios “festejando” el aumento presupuestario de la UNLPam.

Según lo informado por la agrupación radical, para el ejercicio 2019, la UNLPam contó con un presupuesto de $ 1.278.589.633 y según la Resolución N° 1 del 2019 de la Secretaría de Políticas Universitarias, que contenía la distribución de créditos para el primer semestre de ese año, el presupuesto se distribuyó de la siguiente manera:





Estelares




-Gastos de Personal: $ 1.168.894.768 equivalente a un 91,42% del presupuesto.

-Gastos de Funcionamiento: $ 106.850.782 equivalente a un 8,36% del presupuesto.

-Plan AFIP: $ 2.844.083 equivalente a un 0,22% del presupuesto.





“Según las transferencias realizadas por la Secretaría de Políticas Universitarias hasta el mes de septiembre del presente año a la UNLPam, y proyección del resto de los períodos hasta fin de año (octubre, noviembre y diciembre), se otorga un presupuesto a la mencionada Casa de Estudios por un total de $ 2.146.250.989, lo que representa un incremento del 67,86% para el ejercicio 2020 en referencia al presupuesto 2019”, sostuvo Pedro Mendoza, integrante de la agrupación.

Desde Franja Morada, el presupuesto, según proyección, se distribuye de la siguiente manera:

-Gastos de Personal: $ 2.025.106.945 equivalente a un 94,36% del presupuesto.

-Gastos de Funcionamiento: $ 118.445.424 equivalente a un 5,52% del presupuesto.

-Plan AFIP: $ 2.698.620 equivalente a un 0,12% del presupuesto.

Alpa saludó la recuperación del presupuesto de la UNLPam

“El incremento del 67,86% lejos está de mejorar los gastos de funcionamiento, ya que la representación de los mismos en el presupuesto total cae de un 8,36% en el 2019 a un 5,52% en el 2020. Asimismo, recordemos que el aumento en los Gastos de Personal corresponde en un gran porcentaje a las paritarias docentes y no docentes del 2019 acordadas con el gobierno anterior, incluso el 15% de paritarias del primer semestre del presente año se debió a un cambio acordado por la cláusula gatillo del mes de febrero, también acordado con el gobierno anterior y desconocida por este gobierno”, aclaró Mendoza.

Franja, respecto al presupuesto para el año próximo, dijo que según planilla A, aprobada por la Cámara de Diputados, asciende para la UNLPam a $ 2.473.544.770, lo que representa un aumento en referencia al presupuesto proyectado 2020 de un 15,25%, alejado totalmente de los indicadores económicos esperados, incluso por el propio gobierno, que por ejemplo prevé una inflación del 31%, incluso proyectada en el mes de agosto, mucho antes de los desequilibrios económicos que se están produciendo y que repercutirán en el 2021.

“De defender el ajuste en nuestra Universidad no se vuelve. Como todas las Universidades Nacionales, la nuestra también perdió”, expresó el dirigente de la Franja Morada.“Vemos un gran incremento de los contratos que genera rectorado para sus amigos en esta época de crisis para el país”.

“Por otro lado, durante este año, no hemos tenido respuestas de como se invierten los ingresos, un claro ejemplo, es el destino de los fondos para el comedor universitario y para las viandas de comida, que ya no se están entregando”, finalizó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com