Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Pampeana radicada en España advirtió que el verano facilitó el rebrote de covid en Europa

1 de noviembre de 2020
Pampeana radicada en España advirtió que el verano facilitó el rebrote de covid en Europa

Fernanda Mancini es una joven pampeana que vive en Barcelona y en diálogo con Radio Textual (FM Sonar) contó la situación que se está viviendo en España -y en varios países europeos- por el rebrote de covid. Lanzó una advertencia: dijo que el verano en aquel continente “facilitó” el incremento de casos porque se liberó todo para “recuperar lo que se había perdido” y hubo descontrol.

El testimonio de Mancini debería ser una advertencia para Argentina, que está próxima a ingresar a la temporada de verano y si no se cumplen con las medidas preventivas que recomiendan las autoridades sanitarias podría ocurrir una situación similar a la que se da en Europa.





La Firma




“La situación es intensa. La nueva ola de contagios implica volver a cerrar y ya hay manifestaciones en contra. España atravesó muchos problemas. Por quince días hay confinamiento perimetral en los municipios. La mayoría de las comunidades ya están cerradas”, contó la pampeana radicada en Barcelona.

“El trabajo se mantiene, pero la recomendación es que si no es esencial que se haga teletrabajo. Se empezaron a cerrar los centros comerciales, no hay cines ni teatros y los bares y restaurantes solo hacen delivery. En las calles la gente anda con mascarillas”, explicó.

“Los contagios se dan mucho en la gente joven. Se está tratando de limitar las reuniones los fines de semanas en bares y restoranes y eso provocó un montón de protestas, no solo en España, sino en otros países europeos, sobre todo de gente joven. Ocurre que muchos están perdiendo su trabajo, sobre todo en lo que es gastronomía, que en España es muy fuerte”, sostuvo.





¿Por qué se da el rebrote? “Creo que tiene mucho que ver con lo que dice el presidente de Francia, Emanuel Macron, que fue la liberación temprana para ganar el verano. Eso facilitó que hubiera rebrote porque el verano trajo muchas posibilidades de recuperar todo lo que se había perdido. Pero complicó mucho la situación”, aseguró.

“Cuando se abrió se permitieron libertades que no tuvieron tanto control. Se podía viajar y circular libremente y hubo un descontrol de la gente joven por salir”, indicó.

¿Cómo está respondiendo el sistema de salud? “Los muertos van subiendo y las unidades de cuidados intensivos están al límite del desborde. Creo que vamos a seguir los pasos de Francia. Si en 15 días no hay mejoras va a haber un confinamiento domiciliario”, afirmó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com