Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno no se movió del 12% en cuotas, ofreció un bono y pasaron a cuarto intermedio

17 de noviembre de 2020
El Gobierno no se movió del 12% en cuotas, ofreció un bono y pasaron a cuarto intermedio

El Gobierno provincial y los gremios estatales no lograron, hasta el momento, cerrar un acuerdo salarial para el segundo tramo del año. Casa de Gobierno no se movió del 12%, en cuotas, que ofreció la semana pasada, a lo que agregó un bono de fin de año. Los dirigentes gremiales insistieron con mejoras y una cláusula de revisión. Pasaron a un nuevo cuarto intermedio hasta este miércoles a las 9.

El Gobierno intentó con el ofrecimiento de un bono lograr el acuerdo con los gremios, pero éstos insistieron con que es insuficiente.





Agroenergia




La propuesta del bono fue: $15 mil para sueldos de hasta $50 mil; $10 mil para sueldos entre $50 y $70 mil; $7 mil para sueldos entre $70 y $100 mil; $5 mil para sueldos superiores a $100 mil.

La Intersindical -la agrupación de una decena de gremios de los trabajadores del Estado- ya decidió tomar el 12 por ciento de aumento en cuotas que ofertó el Gobierno provincial, pero metió una contrapropuesta: solicitó que haya un adelantamiento de las cuotas, una mejora del porcentaje y que se incluya una “cláusula de revisión” para que a mediados de enero de 2021 se pueda “empardar” la inflación de 2020.

En tanto, en la paritaria docente también pidieron que mejoren la oferta. La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) dijeron en un comunicado de prensa que tomarán el 12 por ciento ofrecido por Sergio Ziliotto, pero pidieron que se “acorten los tramos” para garantizar la recomposición salarial.





Los docentes pretenden que se empiece a discutir una suma compensatoria que, por general, otorga el Estado a fin de año. Según dijeron, esa suma o bono en este contexto de crisis es fundamental para los trabajadores.

¿Cuál es el planteo gremial? Que el 12% de aumento en cuotas no alcanza porque si se le suma el otro 12% que ya se otorgó en el primer semestre, el incremento salarial real llegará al 24 por ciento, un poco lejos de la inflación de todo el año, que se espera que se ubique entre un 30 y un 32%.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com