Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Trapaglia: “Legislar sobre distancias de aplicación no es la solución para regular los agroquímicos”

2 de diciembre de 2020
Trapaglia: “Legislar sobre distancias de aplicación no es la solución para regular los agroquímicos”

La diputada provincial María Laura Trapaglia (PRO – Juntos por el Cambio) fundamentó su voto de rechazo al proyecto de ley de Plaguicidas, aprobado este lunes en la Cámara de Diputados, al afirmar que se perdió una oportunidad de escuchar a muchas de las instituciones involucradas con el trabajo en el campo pampeano.

El bloque de Propuesta Federal no acompañó el proyecto de ley sobre plaguicidas, elevado por el Ejecutivo a la Legislatura provincial. “Hemos trabajo este proyecto de ley durante todo el año, con la participación en los plenarios de distintas instituciones académicas e instituciones representativas del sector, como INTA, SENASA, la UNLPam, Carbap (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), Caproma (Cámara de Propietarios de Máquinas Agrícolas), Red de Buenas Prácticas Agrícolas, AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) y CEPIA (Cámara Empresaria Pampeana de Insumos Agropecuarios)  entre otras, quienes realizaron valiosos aportes basados en ensayos e investigaciones validadas científicamente. Lamentablemente, los diferentes sectores no han sido escuchados por el Frejupa, ni tomados en cuenta en pos de mejorar el proyecto”, expresó la legisladora del PRO.





La Firma




Plaguicidas: es ley la veda total de fumigación a 500 metros de los pueblos de La Pampa

Y agregó: “Desde nuestro espacio, sugerimos crear zonas de no aplicación de agroquímicos, de amortiguamiento, de aplicación y lugares de lavado de máquinas (camas biológicas). También regular el uso de productos domisanitarios (productos de desinfección doméstica) que no está contemplado en la ley aprobada ayer por el oficialismo”.

Trapaglia dijo que en la comisión de Asuntos Agrarios, que integra junto al diputado Eduardo Pepa, se propuso controlar el circuito de bidones por balance de masas e implementar cortinas forestales cercanas a áreas sensibles, como escuelas rurales y en el periurbano. “Nuestro aporte ha sido siempre en pos de respetar las BPAs (Buenas Prácticas Agrícolas) priorizando el cuidado la salud de las personas y el medio ambiente. Sabemos técnicamente que legislar sobre distancias de aplicación, como propone el FreJuPa, no es la solución para regular los agroquímicos”, afirmó.

Plaguicidas: el Gobierno dice que la ley es “un paso importante” y apura su reglamentación

“Es primordial crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente y la salud capacitando a los productores para disminuir al máximo el error humano en la utilización de estos productos y en la manipulación de los envases. La producción agropecuaria que es el motor del desarrollo de las localidades del interior de la provincia, como así también uno de los mayores ingresos con los que cuenta el Gobierno Provincial a la hora de recaudar impuestos”, finalizó la diputada macrista.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com