“Mire señor, acá la miseria es mucha. Somos de Santa Rosa y queremos volver. Yo tenía un tallercito mecánico ahí, en Santa Rosa, y vivía con eso y ayudaba a la gente. Me arrepiento de haber venido a Salta. Lo que pasa señor es que mi hija se había venido a Salta y unas personas a las que había ayudado en Santa Rosa nos prometieron trabajo en una mina y casa, pero luego con la pandemia, o qué sé yo si era cierto o no, cuando llegamos en febrero no había casa ni trabajo… Y cuando nos quisimos volver nos agarró la pandemia”. Claudio Obejero dialoga con Diario Textual y está angustiado. Dice que quiere volver a La Pampa, pero que ni en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia ni en la intendencia lo han ayudado.
Obejero recibió una oferta laboral el 17 de febrero y enfiló, en su Renault 19, al norte argentino junto a su familia. “Necesitábamos el trabajo y por eso nos fuimos a Salta, pero acá no había nada”, cuenta.
Con los pocos pesos que tenían alquilaron una pieza (en calle Angel Vargas, Manzana M, casa 30) para vivir los cinco. Entre ellos su hija de 13 años, con patologías respiratorias.
Allí empezaron a hacer changas. “Pero no pagan nada, unos 300 pesos, cuando el kilo de carne acá se consigue en 600 pesos”, dice.
“Nosotros queremos volver. Hemos hablado en la intendencia, en todos lados, para que nos ayuden a volver”, dice. Además, no reciben los tratamientos médicos indicados.
Hoy juntan basura para poder comer. “Andamos buscando aluminio, algo de cobre, para juntar unos pesitos. Es para vivir el día a día. No nos queda para volver”, cuenta.
Hoy no solo no tienen donde vivir en Salta ni aquí en La Pampa. Es indispensable que puedan volver a la provincia y le den una solución habitacional, hasta tanto puedan salir adelante. El teléfono de Claudio Obejero es el 2954-816357.