Santa Rosa sufrió en las últimas horas una nueva tormenta que dejó al menos un centenar de evacuados y alrededor de unas 500 viviendas anegadas.
Son necesarias varias obras que se deben establecer a través de un Plan Director para las obras de agua potable, cloacas y desagües pluviales.
Precisamente es un plan que ya fue encargado a consultoras de Buenos Aires en la anterior administración del radical Leandro Altolaguirre -que en 2017 sufrió una histórica inundación-. Pero el actual intendente Luciano di Nápoli lo desconoce y pretende avanzar con otro estudio a través del Gobierno provincial y la Universidad Nacional de La Pampa.
Altolaguirre, por lo pronto, aseguró que el trabajo -que fue contratado en su gobierno por Casa Rosada- ya está terminado, pero que Nación no quiere pagarle a las consultoras de Buenos Aires: Incasur Ingenieros Consultores SL – Deminson SA – CEP international INC.
Este plan es central para la capital: implica un estudio del subsuelo y de los escurrimientos, con el fin de avanzar con las obras cloacales y desagües en las calles Santa Cruz, Duval y Catamarca, entre otras.
Altolaguirre salió a cuestionar a Di Nápoli. “Los proyectos Ejecutivos de la Santa Cruz, la Gobernador Duval y de la Catamarca, son del plan director, que está terminado en el ENHOSA (siglas de Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) y hace 13 meses que no le pagan a la consultora”, sostuvo.
“La municipalidad quiere la información pero no quiere reconocer que se finalizó. Se hacen los distraídos y ya pasó un año”, dijo a Diario Textual.
También cuestionó el “otro plan director” anunciado por Di Nápoli. “La municipalidad, la Universidad y el Gobierno anunciaron ni bien empezó este gobierno, que iban a hacer un plan director, pero no hicieron nada. La UNLPam buscó los profesionales, los técnicos, pero no avanzaron más”, aseguró.
“Están esperando el plan director que fue cuestionado y boicoteado por provincia en la gestión pasada. Además, lo usaron en la campaña para desmerecer el trabajo que hicimos, y ahora es lo único que tenemos terminado”, insistió. “Son las soluciones estructurales en las que trabajamos durante la gestión, había que hacer los estudios, los proyectos y buscar el financiamiento”, dijo.
A su vez, el concejal Pablo Pera Ibarguren (radicalismo) salió a respaldar a Altolaguirre: dijo el Plan Director se encuentra en su etapa final y responsabilizó al gobierno de Di Nápoli de no gestionar los recursos. “Desde hace más de un año vemos que esta gestión municipal destina millones de pesos a marketing, manejo de redes sociales, videos de propaganda, contratación de personal para administración de redes sociales de funcionarias, ploteos de vehículos, banners, etc. Imagen, imagen, imagen”, sostuvo.
“Pero como todo maquillaje, con el agua se corre y deja ver la falta de gestión y la cruda realidad que se vive en la ciudad: emergencia sanitaria, emergencia social, emergencia del transporte, emergencia habitacional”, manifestó.
“Con mucha mayor celeridad aquellos que dicen tener llegada directa a Bs. As deberían poder concretar prontamente la entrega final del Plan Director y gestionar los recursos para su materialización”, finalizó.