La agrupación universitaria Franja Morada le reclamó al rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, que “ponga como primera prioridad en la agenda la vuelta a clases presenciales y la creación de protocolos que así lo habiliten”. Cuestionó su “obsecuencia política” por permitir una charla del ministro de Economía Martín Guzmán en el Aula Magna.
El pedido fue formulado por los integrantes de FM a través de un comunicado de prensa.
“Dados los protocolos implementados por la UNLPam el martes último, en el marco de la visita del Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, y la falta de voluntad para la implementación de los mismos respecto de la vuelta a clases presenciales nos preguntamos cuáles son las prioridades de nuestro rector”, planteó la agrupación.
“En el transcurso del 2020 nos amigamos a la virtualidad para todas las cuestiones académicas. Pero luego del acto mencionado vimos que se pueden realizar actividades en la universidad, como colaciones, con los mismos protocolos empleados el día martes”, señaló.
“Mientras nosotros/as seguimos esperando que se nos brinde información sobre el desarrollo de clases, esperando un posible retorno a las aulas en el 2021, vemos cómo las prioridades del rector Oscar Alpa se alejan cada vez más de ese objetivo, dejando ver con sus actos la falta de interés por la educación pública y de excelencia, pero sí en la obsecuencia política partidaria”, cuestionaron los integrantes de Franja Morada de La Pampa.
“Además, recordamos que en nuestra provincia los encuentros sociales se encuentran prohibidos en espacios cerrados y sin ventilación, como lo es el Aula Magna, por lo que queremos saber cuál es la vara con la que se mide qué actos si y que actos no se pueden llevar a cabo sin ir en contra de la normativa vigente y sin ser aprehendidos/as por los mismos”.
“Es por eso, que le exigimos a nuestro rector que ponga como primera prioridad en la agenda, la vuelta a clases y la creación de protocolos que así lo habiliten para permitir que las y los estudiantes podamos recuperar un poco de lo que perdimos”, concluyó el comunicado de la agrupación universitaria.