Durante el año pasado, el Gobierno nacional destinó la suma de 11,6 millones de pesos en publicidad oficial para distintos medios en La Pampa. ¿Los más beneficiados? El multimedios La Arena con más de 4,4 millones de pesos y los medios vinculados al Grupo Clarín con 2,9 millones de pesos.
En algunos casos, la entrega de pauta no estuvo vinculada a las audiencias de cada medio. El informe surge del informe anual 2020 de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública actualizado a diciembre.
La pauta no llegó a todos los medios sino a varios de los que están inscriptos como proveedores. Entre los canales de televisión por cable, Telenoticias Pico recibió 1.133.748 pesos, CPETV 668.744 pesos, Canal 6 Comunitario de Santa Rosa 738.457 pesos, Canal Somos de Santa Rosa 390.450 pesos, Canal 2 Somos Noticias de Pico 128.183 pesos y Canal Somos La Pampa de Santa Rosa 37.607.
Entre los tres diarios o medios gráficos La Arena fue la más beneficiada con 3.476.347 pesos, La Reforma obtuvo 583.301 y más alejado estuvo El Diario con 425.672.
Los portales de noticias digitales que recibieron pauta fueron solamente cuatro: La Arena 676.292 pesos, El Diario 488.556 pesos, Infopico 232.050 pesos y Enter-ate 150.000 pesos.
Entre las radios AM, LU 37 de Pico tuvo 691.574 pesos, LU 33 de Santa Rosa 38.720 y LRA 3 Radio Nacional 29.730.
Las FM de la provincia son los mayores proveedores de la pauta oficial nacional. FM Somos Santa Rosa tuvo 300.560 pesos, FM Radio Noticias de Santa Rosa 279.812, Rock and Pop General Pico 268.015, Somos General Pico 176.800, Radio Libre de Pico 142.520, Radio Kermés 102.540, Radio Don de Castex 85.791, Rock and Pop Santa Rosa 59.774, Radio 5 de Pico 56.628, La Voz en el Desierto de 25 de Mayo 52.767, FM 95.7 de Pico 50.192 y Radio Show de Santa Rosa 36.192.