Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Menem, los ’90 y la Banda de los Pampeanos

14 de febrero de 2021
Menem, los ’90 y la Banda de los Pampeanos

Carlos Menem, símbolo del neoliberalismo de los ’90, murió este domingo en Buenos Aires. Dejó una huella imborrable en la historia argentina, junto a funcionarios en puestos clave aportados por el PJ de La Pampa. Para la prensa porteña, fue la “Banda de los Pampeanos”.

Menem llegó a la presidencia en 1989 con el discurso que iba a impulsar la “revolución productiva”, pero ya en el Gobierno pegó el volantazo y encaró reformas liberales.





Platense




Su gestión estuvo marcada por las privatizaciones de empresas nacionales, las llamadas “relaciones carnales” con EE.UU. y varios escándalos.

Menem y La Pampa al ritmo del “pizza y champán”

Logró terminar con la hiperinflación, impuso la convertibilidad y desreguló la economía. Pero el plan económico generó una disminución de la competitividad basada en el tipo de cambio y un fuerte crecimiento del desempleo.

Muchos de los procesos privatizadores, entre ellos la entrega a manos extranjeras de recursos naturales estratégicos, fueron los puntos más cuestionados de su gestión, al igual que la calidad institucional, que tuvo su máxima expresión en la denominada “mayoría automática” de la Corte Suprema, que le permitió desplegar sus políticas sin sobresaltos judiciales.





El PJ pampeano fue clave para apuntalar las políticas menemistas. Nunca La Pampa tuvo, como en esa etapa, tanto protagonismo en los pasillos de la Casa Rosada y del Congreso nacional.

Con el gobernador Rubén Marín alineado, el PJ lugareño puso como jefe de Diputados a Jorge Matzkin, encargado de ponerle el cuerpo a las leyes de la privatización de las joyas de la abuela. En el Senado, a su vez, se ubicó Carlos Verna como presidente de la estratégica Comisión de Presupuesto.

En Casa Rosada, en tanto, a mediados de los ’90 comenzó a tallar fuertemente la célebre “Banda de los Pampeanos”. El jefe fue Jorge “El Pelado” Rodríguez, a cargo de la Jefatura de Gabinete de la Nación. Lo acompañaron, entre otros, Néstor Alcala y Miguel Solé. Este se ha jactado públicamente de ser, en realidad, el ideólogo y estratega de la “banda”.

Murió el expresidente Carlos Menem

Este mediodía, Solé despidió a Menem por las redes sociales. “A morir venimos! Pero seguiremos tu rumbo. Gracias presi”, escribió, junto a una foto con el expresidente.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com