El gobernador Sergio Ziliotto destacó la “transparencia” en el plan de vacunación contra el covid y resaltó que no hay vacunatorio VIP; dijo que La Pampa es la provincia con mejor porcentaje de aplicación de las dosis recibidas; manifestó que, hasta el momento, se han inscripto unas 73 mil personas; y cuestionó a los antivacunas y negacionistas que llegaron a plantear que la Sputnik V “era veneno”. Incluso le tiró palos al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta: dijo que con su “privatización” del plan de inmunización ha privilegiado a las personas con dinero.
La Pampa, recordó, estableció que la “población objetivo” a vacunar en primera instancia es de 13.200 personas. Sin embargo, la cantidad de vacunas que han llegado hasta el momento son 25 mil.
Según dijo en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno junto al ministro Rubén Kohan, el total de personas vacunadas es de 17.031 (al menos con la primera dosis). Las dosis aplicadas son 20.762 (sumando la primera y la segunda dosis).
Además, informó la caída del índice de letalidad. Hasta febrero, el porcentaje de muertos en comparación con contagiados era del 2,03; en febrero bajó a 1,89 y a 1,09 en los primeros días de marzo. “Tiene que ver con el hecho de que estén vacunados en Salud, se nota cómo cambió el clima en el sector”, dijo.
Según dijo, hay 73.211 personas inscriptas en el sitio web Vacunate. “Este número está atravesado por distintas circunstancias, la gran campaña antivacuna rusa, antigobierno, ha pegado en la población”, dijo. “Estos números están atravesados por aquellos que en un momento apuntaron a negro y en otro a blanco, tratando de sacar rédito, pero lo único que han logrado es que la gente haya perdido la confianza en la ciencia”, destacó.
El gobernador comunicó también que el 68 por ciento de las personas vacunadas son mujeres.
En tanto, de 18 a 59 años se vacunaron 11.390; de 60 a 79, 582; y mayores de 80, 5059.
En el área de Salud, son 7670 de primera dosis y 3709 con la segunda; en Seguridad, 56 con la primera y 19 con la segunda; y en las escuelas, 2478 docentes con la primera dosis (no hay aún ninguno con la segunda).
De la Sputnik V se aplicaron 73309 de la primera dosis y 3731 de la segunda; de la Covishield, 4349 de la primera dosis; y de la Sinopharm 5352 de la primera dosis.
Ya se recibieron 25.750 dosis. El porcentaje de aplicación es del 81 por ciento. Es el más alto de las provincias argentinas, dijo Ziliotto.
El gobernador también se refirió al pedido de legisladores de Juntos por el Cambio para que las provincias o privados puedan negociar la compra directamente con los laboratorios. “El presidente ha comprado las dosis que se han podido comprar”, dijo. “No es que el Gobierno no quiere comprar. No hay. Hay una crisis de producción”, sostuvo.
“Lo del privado, es ideológico. Buscan la privatización de la Salud. La foto de la ciudad de Buenos Aires es un reflejo del rol que pretende la derecha: que el que tiene plata se vacune y el que no, no”, dijo.
“¿En la ciudad de Buenos Aires por qué han tenido que recurrir al Luna Park o al estadio de Boedo? Porque no tienen estructura, la salud pública no existe. Acá no lo necesitamos. Tenemos más de 100 vacunatorios y capacidad suficiente”.
“Hay que darles la derecha de que son consecuentes con su forma de pensar”, sostuvo.
Ziliotto cuestionó en reiteradas oportunidades a los antivacunas y a dirigentes opositores que están pidiendo “privatizar” la compra de vacunas; admitió que la campaña por el “veneno” de la Sputnik pudo haber afectado la inscripción para las aplicaciones de las dosis; resaltó que hay personal de Salud que pidió no vacunarse; destacó la “transparencia” del plan pampeano de inmunización; y justificó que, pese al pedido opositor, no se publique el listado de vacunados.
El mandatario, al ser consultado por la prensa, admitió que ha habido personal de Salud que no se ha inscripto para vacunarse contra el coronavirus “Ha habido personal de Salud que no se ha querido vacunar, pero están en todo su derecho. Es una vacunación voluntaria”, dijo, junto al ministro Rubén Kohan. De todas manera, dijo que ese porcentaje es mínimo.
Además, dijo que no pueden publicar el listado de vacunados. “La diatriba se ha nacionalizado y nos piden que publiquemos las listas de vacunados… ¿alguien se puso a pensar si podemos hacer eso contra las leyes que protegen los datos personales?”, se preguntó. “La ley de Salud Pública establece que la historia clínica es confidencial. Y la ley de protección de datos personales también protege esas identidades. Si publico un listado es para responder al morbo de alguien o evadir responsabilidades. Son requerimientos mediáticos y nosotros vamos a hacer lo que corresponde como funcionarios públicos”.
Además, dijo que en La Pampa no hubo privilegiados. “Fuimos claros cuando nos pidieron (el listado)”, dijo. “No podemos salir a hablar de algo que no existe, acá no hay Vacunatorio VIP, y segundo cuando hubo casos como el mío o del vicegobernador (Mariano Fernández), lo explicamos, lo hicimos público. Y cuando tuvimos conocimiento de alguna irregularidad, fuimos adonde corresponde, a los organismos de contralor (NdeR: en referencia a la vacunación del jefe comunal José Bartón, de Alvear). Esos organismos sí han solicitado el listado y no hay nada para esconder. En el gabinete hay personas de riesgo, pero los únicos vacunados son el doctor (Kohan) y yo. Es una forma de bastardear. Acá no pasa que el ministro anda con las vacunas en el baúl del auto”, dijo, en lo que pareció en una comparación de lo que ocurrió recientemente con un ministro de Corrientes.
Kohan respaldó las palabras del gobernador. “La campaña de desinformación se hizo con maldad, con otro interés que no puedo demostrar.Cuando apareció a nivel internacional la publicación del reconocimiento científica a la Sputnik, la empezó a querer todo el mundo y no alcanza. Hemos sufrido mucho. Nos ha costado salud a todos”, dijo.
Kohan dijo que hay funcionarios, a los que le corresponde la vacunación, que no se han presentado para recibir las dosis. “Me están llamando funcionarios en la franja etárea de 18 a 59 diciendo que los convocaron pero no fueron al turno, y no lo hacen por temor a que les saquen fotos, los saquen en los medios y los destruyan”, dijo. “Pero por favor… estamos todos locos, tenemos la cabeza quemada. No llamamos por función. Si es funcionario, chofer o lo que sea, si se convoca a una persona es para que se vacune”, dijo.
Incluso alertó sobre el riesgo que hay para las personas que padecen obesidad. “Hay que vacunarse cuando el sistema da el turno, y lo da porque son personas obesas, o diabéticas, o con una enfermedad tumoral”