Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Di Nápoli en la Legislatura: “La Ley de Seguridad Ciudadana es un cambio de paradigma”

14 de abril de 2021
Di Nápoli en la Legislatura: “La Ley de Seguridad Ciudadana es un cambio de paradigma”

El ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, concurrió este miércoles a un plenario de comisiones de la Legislatura a explicar el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana. “Apuntamos a la profesionalización de nuestra policía en varios aspectos, un cambio de paradigma. Queremos un cambio cultural y un reconocimiento de derechos”, dijo.

Di Nápoli explicó que uno de los cambios se dará en el Instituto de Formación Policial. “A partir de la sanción de la nueva ley se llamará Instituto de Seguridad Pública y Ciudadana y se instalará en la formación de nuestra policía un consejo asesor, donde el rector podrá ser un policía retirado o un civil, y ese rector va a estar acompañado por un equipo técnico, con licenciados en pedagogía y en psicología. Porque sin pedagogía no podemos enseñar nada”, dijo.





Agroenergia




“La ley apunta a la profesionalización de nuestra policía en varios aspectos y se le reconocen ciertos derechos, como por ejemplo que no puede haber diferencia entre mujer y hombre policía. Esto es cultural, no hay responsabilidad de nadie y por algo hubo que capacitar en la Ley Micaela”, sostuvo el ministro.

Derechos de la mujer policía

“Hoy no hay un reconocimiento genuino de la mujer policía, entonces debemos instalarlo en la ley y darle los derechos que le corresponden, como la licencia por maternidad y el permiso para amamantar a su hijo o hija”, puntualizó Di Nápoli. “Es un cambio cultural y un reconocimiento de derechos”, recalcó.





Condiciones laborales

El ministro anunció que se conformará una comisión que se aboque a atender las condiciones laborales de la policía. “Esta comisión estará conformada por el Ministerio de Seguridad, la Jefatura de Policía, las unidades regionales y un policía por jerarquía”, precisó.

Bienestar policial

Di Nápoli destacó otro de los puntos de la ley que tiene que ver con el bienestar policial. “Proponeos el cambio de Servicio Social por un departamento que se llamará Bienestar Policial”, reveló.

“La Policía nunca tuvo contención psicológica, ni psiquiátrica en funciones. Tenemos que adelantarnos al problema para que no venga un policía que haya golpeado a su mujer o a su hijo. Eso es producto de un malestar que viene desde su hogar, entonces si dentro de Bienestar Policial podemos abordar esos problemas para que esté pleno en sus funciones, podremos contenerlo”, resaltó.

Diversidad de género

Anunció que se capacitará a los policías en diversidad de géneros para que el trato a las personas sea el correcto.

También se refirió a las sanciones y dijo que se le dará una “vía recursiva” a los policías.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com