Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cámara de Comercio santarroseña pidió al Gobierno el horario corrido por tres meses

17 de abril de 2021
Cámara de Comercio santarroseña pidió al Gobierno el horario corrido por tres meses

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa -en rigor, representa a Santa Rosa y la zona- pidió al Gobierno provincial establecer el horario corrido durante los meses de mayo, junio y julio, cuando se atraviesa la segunda ola de coronavirus.

La entidad sugirió estos horarios:





Rural Pico




-De lunes a viernes, de 9 a 18 (1 hora de descanso).

-Los sábados, de 9 a 13 y de 16 a 20.

Según dijo, estos horarios fueron respaldados por una mayoría de asociados a la cámara.





En estos cambios, no se incluyen a los locales gastronómicos.

“Esperamos que nuestra sugerencia sea acompañada por una gran mayoría, para evitar la posibilidad de una segunda ola de contagios y que nos cause males mayores, sanitarios y económicos. Este horario sería aplicado, en principio, desde el 1 de mayo al 31 de Julio, para evaluar las condiciones climáticas y epidemiológicas a esa fecha”, sostuvo la cámara.


Este es el comunicado de la cámara santarroseña:

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, fiel a los principios que le dieron origen, sigue trabajando en el devenir económico de nuestra provincia.

El 2020 fue un año en la cual la pandemia empezó a trastocar de manera significativa el comportamiento de la sociedad. Nos tuvimos y tenemos que seguir adaptando a dichos cambios, los cuales, por lo menos en el año 2021 seguirán bajo la consigna de cuidarnos.

Es por ello que continuando con nuestra política de conocer el pensamiento de todos los actores de la vida económica, hemos realizado una encuesta respecto a la posibilidad de implementar un horario corrido, consultando a comerciantes, prestadores de servicios, industriales, empleados y consumidores.

Con los resultados obtenidos en el relevamiento y contemplando que estamos transitando un aumento significativo de casos de COVID-19, creemos necesario como Institución, que nuclea al comercio pampeano, sugerir acciones que nos permitan continuar con la actividad, evitando eventuales restricciones horarias.

Somos absolutamente conscientes que una gran mayoría de comercios, hoy no podrían soportar ningún tipo de cierre o grandes restricciones horarias.

Para evitarlo, debemos estar de acuerdo en llevar adelante acciones conjuntas. De lo contrario, solo confundiremos a nuestros clientes, no evitaremos la posibilidad de contagios y se resentirá, una vez más, la actividad económica, hoy de por si caída.

La contingencia de un horario corrido no es permanente y entendemos el tiempo que lleva incorporar nuevos hábitos, será necesario e imprescindible realizar el esfuerzo. Al poner en consideración que ocurriría si debemos cerrar nuestros locales, como ocurrió en el 2020.

Por tal motivo SUGERIMOS, por un período muy acotado coincidiendo con la época invernal, durante los meses de MAYO, JUNIO Y JULIO realizar un horario corrido:

De lunes a viernes, horario SUGERIDO, de 9:00 a 18:00hs (1 hora de descanso).

Los sábados, horario SUGERIDO, de 9:00 a 13:00hs y de 16:00 a 20:00hs.

Esperamos que nuestra sugerencia sea acompañada por una gran mayoría, para evitar la posibilidad de una segunda ola de contagios y que nos cause males mayores, sanitarios y económicos. Este horario sería aplicado, en principio, desde el 1 de mayo al 31 de Julio, para evaluar las condiciones climáticas y epidemiológicas a esa fecha.

Respecto a los costos asociados a esta medida, el consumo energético (luz y gas) se debería ver disminuido. Lo que en estos meses podría ayudar a paliar la crisis económica que atraviesa a nuestro sector.

Creemos que el hecho de fomentar la movilidad de la población en las horas de mayor temperatura, ayudaría a mantener la condición sanitaria actual. Por lo cual, llamamos a que las reparticiones del Gobierno Provincial y las Municipalidades se sumen a esta propuesta, para que así la sociedad pampeana no tenga la necesidad de movilizarse a la hora de la temperatura mínima.

Finalmente, creemos fundamental contar con el apoyo de la población en general. Debemos trabajar en conjunto en favor de este cambio cultural, que no será fácil, pero traerá beneficios a largo plazo y privilegiará la salud física y mental de la población.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com