Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Covid-19: Argentina negocia la llegada de una nueva vacuna de una sola dosis

22 de mayo de 2021
Covid-19: Argentina negocia la llegada de una nueva vacuna de una sola dosis

El Gobierno argentino se encuentra en negociaciones con el laboratorio chino CanSino Biologics para adquirir una nueva vacuna contra el Covid-19. La misma requiere una sola aplicación y todavía no fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se planea traer entre tres y cuatro millones de dosis para julio.

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación, confirmó este sábado que están en negociaciones con el laboratorio chino Cansino.





Agroenergia




“Estamos explorando nuevos contratos, dialogamos con todos los laboratorios y ahora estamos negociando con Cansino, que es otro laboratorio chino que tiene una vacuna de una sola dosis que es muy buena”, manifestó Cafiero en declaraciones con CNN radio. 

Esta vacuna se encuentra en la fase final de prueba y presentó una eficacia del 65% en pacientes sintomáticos y del 91% en casos severos de coronavirus. Se testeó en 78 centros de estudio entre Argentina, Chile, México, Rusia y Pakistán. En nuestro país, participaron 8.000 voluntarios.

El pasado 14 de mayo, funcionarios del Ministerio de Salud (el secretario de Gestión Administrativa Mauricio Monsalvo y la directora de Asuntos Jurídicos Claudia Rivero), junto a una autoridad del laboratorio argentino Pablo Cassará (Jorge Alberto Cassará), participaron de una audiencia virtual en la que se trataron las aclaraciones y modificaciones del contrato con CanSino Biologics por la vacuna.}





Las dosis deben estar refrigeradas entre dos y ocho grados centígrados por hasta tres meses, razón que facilitaría su distribución. Además, ya fue autorizada en China, México, Pakistán y Hungría.

Esta es la tercera vacuna desarrollada por el país asiático, que ya había lanzado la Sinovac y la Sinopharm. La última en cuestión, fue aplicada a más de un millón de argentinos.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com