Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Proponen importar cortes económicos para bajar los precios sin cerrar la exportación de carne

25 de mayo de 2021
Proponen importar cortes económicos para bajar los precios sin cerrar la exportación de carne

El Gobierno podría impulsar una baja en los cortes populares de carne vacuna sin necesidad de suspender las exportaciones, si recurre a una estrategia que ya implementó en Uruguay en las presidencias de José Mujica y Tabaré Vázquez, que abrieron la importación de cortes baratos e impulsaron la venta al exterior de los premium.

Para el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), “hay maneras menos rudimentarias y dañinas de cuidar el consumo interno”, por lo que recomendó el “ejemplo cercano” de Uruguay, que revirtió una suba de los precios de la carne con la importación de cortes populares, generando además una caída en los valores de venta





Platense




La semana pasada, el Gobierno oficializó la suspensión de carne vacuna por 30 días, a raíz del incremento de los cortes en el mercado local a un nivel superior a la inflación general. La decisión fue rechazada no solo por el sector agropecuario sino por la dirigencia empresaria en su conjunto.

Asimismo, la Mesa de Enlace dispuso un cese de comercialización de ganando bovino por nueve días, del 20 al 20 de mayo.

Al respecto, IDESA sostuvo en su último informe que “muchos opinan –incluso dentro del mismo oficialismo– que una estrategia alternativa sería la que puso en práctica José Mujica en el Uruguay”.





La entidad dirigida por Jorge Colina recordó que Mujica “en el 2005, cuando era ministro de Ganadería, les pidió a los frigoríficos que destinen cortes populares (falda, falda parrillera, asado) al mercado interno y que el resto se destine a la exportación”. 

“Esto se llamó ‘el asado del Pepe’”, indicó IDESA, que agregó que “similar esquema se intentó instrumentar en el 2011 cuando Mujica ya era presidente”.

Sin embargo, la consultora advirtió que “el modelo uruguayo de ganadería es mucho más sofisticado que ‘el asado del Pepe’”: “el eje es la modernización de la cadena de producción desde el campo hasta el consumidor extranjero con estándares de calidad internacional y sistemas de trazabilidad para garantizar la calidad”, aseguró.

Para IDESA, “esto le permitió entrar al mercado asiático y de Estados Unidos con carnes de alto valor agregado, convirtiéndose en un importante exportador de carnes premium.

Asimismo, destacó “la institucionalidad de cómo lo lograron”, que consideró “muy relevante para la Argentina”.

“Se creó un Instituto Nacional de Carnes, que no regula el precio de la carne ni las exportaciones, sino que es un consorcio público-privado que trabaja en la transferencia de know-how a los productores, la gestión del sistema de trazabilidad y la apertura de mercados externos”.

En base a la información del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay, “en el año 2017 la inflación doméstica en la carne era de 3% anual y luego comenzó a subir hasta llegar al 35% anual en el 2019”.

Para hacer frente a esos aumentos, ese mismo año, durante la Presidencia de Vázquez, “Uruguay multiplicó por 6 sus importaciones de carne respecto al 2017” y el resultado fue que “en el 2020 hubo deflación en la carne de 4%”.

“Estos datos muestran que Uruguay, aun siendo un gran exportador, cuando tuvo una fuerte inflación sobre la carne no cerró las exportaciones”, indicó IDESA, que además apuntó que “tampoco tuvo una actitud pasiva, sino que apeló a abrir las importaciones de carne para aumentar la oferta en el mercado doméstico y, por esa vía, bajar el precio”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com