La Policía, por orden de un juez, secuestró el automóvil de una comerciante que este martes encabezó una manifestación en las calles de Santa Rosa en contra de la cuarentena que impusieron Nación y Provincia. Además, se espera el secuestro de más vehículos.
Personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 1 secuestró el auto de Mirta Garbarino frente a su local comercial ubicado en avenida Luro, casi Alem.
Esta comerciante, que viene encabezando las marchas anticuarentenas en la capital pampeana, ayer había evadido retenes policiales, hasta que fue interceptada y le labraron una infracción por el artículo 205 del Código Penal.
El secuestro fue pedido por el fiscal Máximo Paulucci y firmado por el juez Carlos Chapalcaz.
Ayer, solo unas cincuenta personas anticuarentena se manifestaron en Santa Rosa, pero se hicieron escuchar. Bajo el lema “Libertad o Nada”, dijeron rechazar las últimas normativas anunciadas por los gobiernos nacional y provincial, en medio de la peor pandemia de las últimas décadas. Justo cuando hay un pico de contagios y de muertes por coronavirus.
Hubo algunos que se presentaron sin barbijos. Además, unos 15 manifestantes pegaron carteles en el portón de la Residencia del gobernador Sergio Ziliotto, sobre la ruta 35.
Entre otros, colocaron en el ingreso a la residencia carteles que indicaban “Abran las aulas”, “Comunismo o Libertad” y “Al pueblo tampoco le va a temblar el pulso cuando pidamos un cambio de gobierno”.
Uno de los manifestantes en la plaza, enfundado en una bandera argentina, fue Hugo Alfonso. Es el dueño de una carnicería que la semana pasada interrumpió una conferencia de prensa de Sergio Ziliotto.
En la marcha anticuarentena también llamó la atención la presencia de un médico que trabaja en Salud Pública, agitando una bandera y tocando bocina en su camioneta, por la avenida San Martín. Se trata de Roberto de Martini, fundador del Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (Sitrasap) y ya jubilado pero, con contrato, trabajando en el Centro de Salud -ex Asistencia Pública-.
“Yo marché, pero no estoy en contra de la cuarentena”, dice, al ser consultado por Diario Textual, minutos después de la marcha.
-La marcha era contra la cuarentena.
– Yo no sabía que era una marcha anticuarentena.
-¿Y contra qué o por qué marchó?
-Yo salí para que no prolonguen la cuarentena. Marché contra las medidas desatinadas que se han tomado. Yo, por ejemplo, estoy en contra de los superpoderes para manejar la pandemia. No quiero que se meta la política partidaria en esto… Hoy la situación nos trasciende a todos nosotros, incluidos a la planta de profesionales. Si hubiéramos tenido la vacunación y los test en la cuantía que son necesario, esto no estaría pasando. Esto se dejó pasar por la falta de hisopados y la falta de vacunas.