Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Vizzotti confirmó que se trabaja con Sinopharm para recibir 6 millones de dosis entre junio y julio

30 de mayo de 2021
Vizzotti confirmó que se trabaja con Sinopharm para recibir 6 millones de dosis entre junio y julio

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy que la Argentina se encuentra “trabajando en un contrato con Sinopharm” para recibir entre junio y julio seis millones de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por ese laboratorio chino.

Vizzotti destacó además que el país recibió hasta el momento 15.483.345 dosis, y recordó que llegarán mañana 2.150.000 de AstraZeneca producidas en forma conjunta con México.





Platense




“Estamos avanzando con la firma de un contrato con Sinopharm, que nos informó que tiene disponibilidad de 2 millones de dosis para junio y 4 millones para julio, y estamos avanzando en todos los procesos regulatorios para contar con esas dosis y seguimos trabajando para seguir recibiendo dosis de Covax y con otros proveedores”, expresó la funcionaria.

Además, especificó que hay un acuerdo con el laboratorio chino CanSino: “Estamos avanzando en toda la acción regulatoria y los últimos pasos para poder avanzar también con los proveedores”.

Vizzotti remarcó que la mayor partida de vacunas contra la Covid en un solo vuelo desde que comenzó la campaña nacional de inmunización llegará este lunes al país, con 2.148.600 dosis, que será recibida en Ezeiza por Vizzotti y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.





La funcionaria ofreció esta mañana una conferencia de prensa en Ezeiza junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini al arribar de un viaje que incluyó México y Cuba.

La SAP dice que niños y adolescentes no son especiales transmisores ni receptores del virus

“Argentina recibió hasta el momento 15.483.345 dosis y se han distribuido más de 15 millones de dosis y tenemos pensado recibir, en función de los diferentes contratos, del contrato con AstraZeneca binacional, llegarán mañana unas 2.150.000 dosis y esperamos recibir del cupo pendiente de mayo, 900 mil dosis que esta semana nos van a decir cuándo llegan en función de los vuelos y las entregas programadas”, aseguró.

En ese contexto agregó: “Hemos recibido ya 843 mil de ese compromiso y todo eso va a completar 3.960.000 dosis y tenemos para el cupo de junio de este contrato 3 millones y medio de dosis que empezarían a llegar a partir del 14 de junio, necesitamos recibir esa información en función de la liberación de los lotes y los aviones. Y estamos también trabajando para recibir esta semana vacunas desde Rusia”.

La ministra de Salud agregó que se llevan aplicadas más de 9 millones de la primera dosis y más de 2 millones de la segunda.

Y explicó que tienen “el objetivo de vacunar cuanto antes a la mayor cantidad de población posible”, pero aclaró: “Poner plazos es un poco más complejo, ya que hay un factor que no depende del Estado nacional, que es la situación de los proveedores. Todo depende de la liberación de los lotes y de la liberación de la exportación y del traslado, por lo que siempre hay una posibilidad de cambio y retraso”.

Especificó que para esta semana se esperan 960 mil dosis de AstraZeneca, para el 14 de junio 1.352.000 dosis más y para antes que termine junio 2.200.000. “Luego recibiremos dos millones y cuatro millones en junio y julio de Sinopharm y posteriormente las vacunas Sputnik, con la misma dinámica que venimos siguiendo hasta ahora, de ver cuántas vacunas se van liberando y vamos recibiendo”, añadió.

En otro orden, Vizzotti explicó que las dosis de las vacunas no son intercambiables. “Es necesario aplicar la segunda dosis con la misma vacuna que la primera. Con las dosis que recibimos mañana (por este lunes) se van a completar los procesos iniciados en este tipo de vacuna y se van a iniciar procesos nuevos”, afirmó.

Si bien admitió que se están haciendo estudios para el futuro, en estos momentos el que inicia con una vacuna, debe completar el proceso con la misma. “Estamos trabajando para contar en el próximo embarque con más dosis del componente dos de la vacuna Sputnik V, para completar la vacunación con la segunda dosis”, sostuvo la funcionaria nacional.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com