Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Llegaron 2,1 millones de dosis de la AtraZeneca: La Pampa va a recibir unas 16 mil

31 de mayo de 2021
Llegaron 2,1 millones de dosis de la AtraZeneca: La Pampa va a recibir unas 16 mil

La mayor partida de vacunas contra el coronavirus en un solo vuelo desde que comenzó la campaña nacional de inmunización llegó este lunes al país con casi 2,2 millones de dosis de AstraZeneca.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibieron en el aeropuerto de Ezeiza el cargamento de 2.148.600 dosis, producto del acuerdo con AstraZeneca. De esta manera, la Argentina ya ha recibido 17,5 millones de vacunas, informó la Casa Rosada.





Platense




La Pampa empezó a vacunar contra el covid a personas de 35 años

La Pampa, de este lote, espera recibir unas 16 mil dosis (el número exacto se conocerá en las próximas horas). Así espera darle un nuevo impulso a su campaña: está en condiciones de aplicar unas 5 mil dosis por día (como ya demostró la semana pasada).

Covid: La Pampa espera aplicar una dosis a todo el grupo de riesgo para mediados de junio

Hasta este domingo, hay 90.469 pampeanos vacunados contra el covid. También, de ellos, 36.507 ya recibieron la segunda dosis. Es decir, ya se aplicaron casi 127 mil dosis.

La Pampa pretende tener inmunizada para mediados de junio, al menos con una dosis, a la “población objetivo” estimada inicialmente en 113.200 pampeanos (entre trabajadores esenciales, mayores de 60 años y personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades).





Vizzotti confirmó que se trabaja con Sinopharm para recibir 6 millones de dosis entre junio y julio

El cargamento de las 2,1 millones de dosis de hoy forma parte del acuerdo firmado entre el Estado y el laboratorio anglosueco para la compra de lotes que fueron fabricados de forma conjunta entre la Argentina, donde se elaboró el principio activo, y México, mercado en el que fueron envasados.

Esta vacuna de Oxford-AstraZeneca lleva sello argentino, ya que la producción del principio fundamental quedó en manos de mAbxience, del Grupo Insud. Sin embargo, un problema con algunos insumos del laboratorio mexicanoLiomont– vidrio y tapitas para los frascos- demoró la llegada al país de estas dosis, que figuraban en el acuerdo y estaban previstas para marzo de este año.

“Compre vacunas señor gobernador”, pide el Comité de la UCR





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com