Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Clases: la definición sobre las vacaciones de invierno dependerá de cada provincia

4 de junio de 2021
Clases: la definición sobre las vacaciones de invierno dependerá de cada provincia

La decisión de adelantar el período escolar de receso invernal o de mantenerlo tal cual estaba previsto en el calendario dependerá de cada provincia, que podrá tomar una determinación en función de la situación epidemiológica y sanitaria del distrito en el marco de la pandemia de coronavirus, según lo resolvió hoy el Consejo Federal de Educación. En La Pampa aún no se tomó una definición.

“La decisión estará determinada por los indicadores sanitarios de cada una de las jurisdicciones”, informó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, tras la reunión con los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones.





Platense




En el encuentro realizado este mañana, se planteó una hoja de ruta para la toma de decisiones respecto de la modificación del calendario escolar al presentarse la necesidad de modificar las fechas del receso invernal en aquellos territorios que la segunda ola de Covid-19 ha impactado con mayor crudeza, según informaron desde el ministerio.

Clases: Utelpa planteó que aún no se puede volver a la presencialidad

En La Pampa, fuentes del Gobierno provincial aseguraron a Diario Textual que aún no se resolvió si se adelanta el receso invernal y que está estipulado desde el 10 hasta el 23 de julio.

Trotta, al referirse acerca del adelantamiento de las vacaciones de julio, dijo: “La centralidad de reafirmar la mirada que debería tener el sistema educativo como un conjunto, en realidades diversas, en un territorio extenso como el nuestro, y continuar priorizando la presencialidad cuidada y administrada según corresponda a la realidad epidemiológica”.





El funcionario nacional remarcó que cualquier modificación en el calendario escolar tiene que ir de la mano de la evidencia científica que transita cada una de las jurisdicciones, respetando los protocolos estrictos que se elaboraron y sean factibles de aplicación en una realidad epidemiológica de base.

“Modificar el calendario escolar tiene un costo educativo, vinculado a la organización, a que estarán finalizando ciertos procesos de aprendizaje y las instancias de evaluación, pero estamos dispuestos como sistema educativo a hacerlo si se considera necesario”, remarcó Trotta.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com